Mercado cambiario

Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cierra su cotización este lunes 13 de marzo

El dólar blue está cerrando este lunes 13 de marzo y Diario UNO te cuenta cuál es su precio en Mendoza

Por UNO

La cotización del dólar blue hoy en Mendoza cerró este lunes a $378 para la venta y $373 para la compra. De esta manera, el paralelo inició la semana financiera con un incremento de 4 pesos.

Por otra parte, en las cuevas del centro porteño terminó la rueda con una baja de $1, a $372 para la venta, en un mercado que sigue caracterizado por una alta volatilidad.

El dólar oficial llegó a $207,25 promedio, con un incremento de 1,03 pesos respecto al último registro.

►TE PUEDE INTERESAR: La producción industrial creció 6,3% interanual en enero y se mantiene en niveles de principios de 2018

El dólar en la City porteña

En la city porteña el dólar blue escaló hasta los $ 377, en una jornada turbulenta para los mercados de todo el mundo, causada por la crisis financiera que protagonizan los bancos de Estados Unidos, en la que el Banco Central (BCRA) siguió vendiendo divisas.

En una rueda volátil, el dólar blue registró un fuerte salto de $5 y la brecha se acercó al 90%, por encima del cierre del viernes pasado.

El BCRA terminó la primera rueda de la semana con ventas por US$ 87 millones, para atender las necesidades del mercado, la más alta de marzo y la más elevada desde el 15 de febrero pasado.

La máxima autoridad monetaria acumula en el tercer mes del año ventas por unos US$ 404 millones.

Entre los dólares financieros el Contado con Liquidación (CCL) operado con el bono Global 2030 cotizó en $392,56 y la brecha con el tipo de cambio mayorista se ubicó en el 94,43%.

El MEP o dólar bolsa, operado también con el Global 2030 cotizó a $378,41 y la brecha con el oficial se encuentra en una diferencia del 87,42%.

Las cotizaciones financieras tuvieron una fuerte tendencia alcista inicial, que llevó al CCL a romper la tan temida barrera de los $400 en las primeras horas de la rueda, aunque luego bajó su cotización.

La misma dinámica se observó en el MEP, que también había arrancado subiendo, para luego caer levemente, respecto del viernes pasado.

El dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales subió hasta los $417,32.

El turista o tarjeta cotizó $365,16 después de subir la semana anterior $3,92.

El dólar ahorro o solidario, que incluye la carga impositiva cerró en $344,29, y el mayorista que regula directamente el Banco central(BCRA) se ofreció a $201,90, tras subir la semana anterior $2,45 por debajo de los $2,60 de aumento registrado en los primeros días de marzo.

►TE PUEDE INTERESAR: El Fondo para la Transformación realizó convenios con bancos para subsidiar a productores