Uno de los ejes centrales de su exposición fue el potencial minero de la provincia, en particular en cobre y potasio. Cornejo informó que existen múltiples exploraciones en curso y que se está transitando la evaluación de impacto ambiental del proyecto PSJ Cobre Mendocino. La audiencia pública será en agosto.
Reuniones en Potasio Río Colorado-Brasil- Alfredo Cornejo.jpeg
Alfredo Cornejo mantuvo una intensa agenda en Brasil, en donde dio a conocer los proyectos mineros.
Foto: Gobierno de Mendoza
El potencial del potasio y las alianzas con Brasil
Luego de repasar las condiciones de la concesión de PRC, hoy en manos de la provincia y una sociedad argentino-brasilera entre Minera Aguilar y ARG, Alfredo Cornejo resaltó el potencial del potasio en el yacimiento ubicado en Malargüe.
“Se trata de un yacimiento de clase mundial que cuenta con 400 millones de toneladas de cloruro de potasio certificadas y garantiza una vida útil mínima de 50 años" enfatizó el gobernador frente al auditorio.
Además, en el encuentro con funcionario y empresarios de Brasil, Cornejo destacó que ya existen 70 pozos perforados en PRC y una planta piloto con capacidad para procesar 60.000 toneladas.
Asimismo, el mandatario provincial Cornejo también resaltó la importancia de la integración comercial con Brasil y la posibilidad de avanzar en alianzas estratégicas.
“Estamos buscando productos en los que somos complementarios, como el aceite de oliva y tantos otros, donde podemos realizar negocios satisfactorios tanto para Mendoza como para este hermoso país que es Brasil”, sostuvo.