Verbo Encarnado: el vocero de la Iglesia justificó los maltratos

Por UNO

El padre José Antonio Álvarez, es el vocero de la Arquidiócesis de San Rafael. El sacerdote tuvo algunos términos polémicos al referirse a las denuncias y a la disciplina impuesta en el Instituto del Verbo Encarnado.

Dijo que “estos maltratos son parte de la disciplina que llevan adelante tanto sacerdotes como hermanas del lugar con respecto a los chicos. Son chicos que vienen con problemas y que hay que disciplinarlos y lo consideran como algo normal. Esos maltratos estaban naturalizados en estos niños”.

Álvarez explicó que “la denuncia de la Dinaf ellos sabrán porqué lo hacen. Realmente es público, tan público todo lo que pasa allí, que se ve allí. Está constantemente en la vidriera que todos sabemos que no pasa nada de esto. A veces se confunde maltrato con disciplina, y no se puede confundir. Porque se le hace daño a los niños cuando se deja hacer lo que les da la gana. Un régimen de premios y castigos en normal en una familia que quiera educar a sus hijos bien”.

Sobre los malos tratos que se dicen que recibían los chicos, sostuvo que “si uno lo dice así como una lista de torturas, parece terrible. Pero cuando el zamarrón, ese ché atendeme, no pasa nada, es una cosa normal en un trato con niños que tienen muchas dificultades. No está bien esto de dejarlos hacer lo que les da la gana porque muchas veces ocurre en los lugares del Estado.

El sacerdote agregó: “Los problemas del pasado, gracias a Dios han sido superados, han sido difíciles, han sido duros, para algunas personas muy duro, pero gracias a Dios se han superado. Se han hecho las correcciones debidas, se han sancionado a quienes debían ser sancionados. Llega un momento en que esas cosas terminan, si no se terminan es porque nunca se solucionaron. Cuando se solucionaron terminaron”.

En el final de su relato, destacó que “la vida de los institutos, la vida de las casas religiosas en esta diócesis está en paz, está bien, hacen mucho bien a la comunidad, y son muy queridos por toda la comunidad. Así que no hay nada que decir de lo que haya pasado. En el pasado quedó y fue corregido”.

Temas relacionados: