Embed      

"Hola soy la Dra Hilda Muñoz, especialista en Retina y Vítreo.

Ejerzo como Jefe de Sección de Retina Quirúrgica en el Hospital Miguel Servet de Zaragoza. Soy retinóloga Asimismo, ejerzo práctica privada como retinóloga en el Gabinete Hernán Cortes.

Soy especialista en cirugía de la retina, con una experiencia de más de 400 procedimientos quirúrgicos anuales.

Este mensaje es para alertar de manera URGENTE a la población Argentina sobre el eclipse que se producirá el próximo MARTES 2 DE JULIO NO ES UN ECLIPSE COMÚN Y CORRIENTE ES UN FENÓMENO ATÍPICO LA NASA SIGUE ESTUDIANDO AL RESPECTO las provincias de SAN JUAN Y MENDOZA SERAN LAS MAS AFECTADAS ..LA TORMENTA SOLAR PRODUCIRÁ DERRETIMIENTOS INMEDIATOS DE RETINAS Y CEGUERA PERMANENTE POR ELLO:

  • NO MIREN AL SOL CON NINGÚN ELEMENTO
  • DESCONECTEN TODOS SUS ELEMENTOS ELECTRÓNICOS
  • NO SALGAN FUERA DE SUS VIVIENDAS HASTA QUE EL FENÓMENO TERMINE
  • ASEGÚRENSE DE PORTAR BRONCEADORES DE ALTA GRADUACIÓN

POR EL BIEN DE TODOS SIGAN TODAS LAS INSTRUCCIONES Y REENVÍEN ESTE MENSAJE".

Eso reza un mensaje de WhatsApp que se viralizó y alteró a los mendocinos en las últimas horas.

Al respecto, el reconocido oftalmólogo Roger Zaldivar lo desmintió de manera tajante. "Ese WhatsApp me llegó, es un bolazo. Es algo que no tiene sustento. Sí hay que decir que es muy importante tener la protección recomendada", enfatizó.

Los consejos que dio el profesional son: 

  • Nunca mirar el sol directa o indirectamente, con o sin eclipse.
  • Utilizar lentes especializados con filtro, que tengan etiqueta ISO 12312-2.
  • Chequear que los lentes no tengan daños y una antigüedad menor a tres años.
  • Aún con gafas, observar el sol en lapsos cortos y en forma intermitente.
  • Prohibido mirar el sol a través de una cámara, teléfono, binoculares, telescopios o dispositivos sin filtro solar certificado.
  • Supervisar a niños para que usen la protección adecuada.

Temas relacionados: