Este verano se ha decidido finalmente no cobrar estacionamiento en el borde costero de Viña del Mar, por lo que se informó a turistas y viñamarinos que no acepten cobro alguno por parte de inescrupulosos que aprovechan esta situación para hacer su propio negocio.

Ante este escenario, la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, ha instruido realizar una fuerte fiscalización a los estacionadores ilegales. 

"Hago un llamado a los turistas a no aceptar cobro alguno en los estacionamientos del borde costero, para lo cual, realizaremos con carabineros una permanente fiscalización en el sector, donde además se reforzará la señalética indicando la gratuidad de los estacionamientos del borde costero" "Hago un llamado a los turistas a no aceptar cobro alguno en los estacionamientos del borde costero, para lo cual, realizaremos con carabineros una permanente fiscalización en el sector, donde además se reforzará la señalética indicando la gratuidad de los estacionamientos del borde costero"

Virginia Reginato, alcaldesa de Viña del Mar

En abril de este año, el Concejo Municipal de Viña del Mar aprobó el fin anticipado del actual contrato de concesión del Sistema de Control de Estacionamientos de Vehículos Livianos en población Vergara.

 Embed      

La medida tuvo su fundamento en graves incumplimientos en los que incurrió la empresa concesionaria. La decisión, propuesta por la alcaldesa  Reginato en sesión extraordinaria, fue aprobada por unanimidad por el concejo, el que tras escuchar los argumentos de directivos municipales, no dudaron en aprobar la resolución.

 Embed      

La concesión fue adjudicada a Globe S.A. en unión temporal con Explotadora y Administradora de Estacionamientos Vespucio Limitada, las que luego constituyeron la sociedad concesionaria Globe Parking S.P.A., que estaba operando desde diciembre del 2017.

Sin embargo, el municipio estimó procedente poner término al contrato debido a que la empresa transfirió y cedió los derechos de la concesión a un tercero, situación prohibida por la normativa y que fue ocultada al municipio, lo cual constituye un incumplimiento grave de las condiciones contractuales de la Ley de Compras Públicas, cuya sanción específica es el término anticipado del contrato. A ello se suma una serie de otras infracciones del contrato por parte del concesionario.

Fuente: Diario El Mercurio

Temas relacionados: