Según estadísticas del Registro Provincial de Tumores, en el período 2010-2014 se han diagnosticado en la provincia 24.960 casos de cáncer, de los cuales 13.191 (52,8%) fueron en mujeres y 11.769 (47,2%) fueron en hombres.
La resposable del ente, María Cristina Diumenjo, especificó que en el período estudiado se produjeron anualmente 2.600 casos de cáncer en mujeres. Los más frecuentes son el cáncer de mama, de colon recto, de cérvix, de ovario, de útero, de pulmón, de tiroides y de páncreas
En el caso de los hombres, el número de casos anual promedio fue de 2.350 casos. De estos, 66,2% lo constituyeron en la próstata, el colon recto, el pulmón, el estómago, el riñón, la vejiga, los testículos, páncreas y cerebro.
En varones de 40 a 54 años, el cáncer más frecuente es el de colon recto, seguido por el de pulmón y el de riñón. Desde los 55 años y más se registra mayormente el cáncer de próstata, seguido por el de colon recto y el de pulmón.
En la edad infantil (0-14 años), los tumores no son muy frecuentes: representan el 1,5% de todos los tumores en Mendoza. Estos casos, que son los pediátricos, tienen una clasificación especial para pediatría (Clasificación Internacional de Cáncer Pediátrico, ICCC).
En ambos sexos, de 0 a 14 años, son más frecuentes las leucemias y a aquellos del sistema nervioso central.