Los acompañantes terapéuticos son piezas fundamentales para personas con discapacidad o algún tipo de trastornos. Pero así y todo, todavía no existe una ley que los regule.
Te puede interesar: Coronavirus en Mendoza Un repositor externo de un hipermercado de Ciudad tiene coronavirus
Susana Turkovic dialogó con Hola Mendoza y describió su trabajo como "el bastón para que estas personas puedan desarrollar su actividad en forma normal".
Como otros rubros, se vieron afectados por la pandemia del coronavirus ya que los centros de día están cerrados: "Sabemos que es un momento especial y justamento por eso creo que nos necesitan más que nunca".
A esto se le suma que no todavía no sale la ley que matricule y regule la actividad. "Las obras sociales no nos permiten facturar por esto. Tenemos que acudir a un profesional que nos haga la factura y nos saca el 30, 40 o hasta 50 %".
Incluso manifestó que hay acompañantes terapéuticos que no cobran por labores realizadas el año pasado. "Estamos realmente atados de pie y de manos porque no tenemos un marco legal", indicó.
Paula Saucedo agregó que el proyecto de ley fue presentado el 7 de febrero pasado en la Legislatura y están esperando que llegue al recinto para que sea votado.