Aunque está recién creado, el Consejo Departamental del Arbolado Público, conformado por diversos organismos, tiene mucho trabajo por delante. De entrada, se manejan cifras que hablan claramente del problema que afronta el departamento en esta materia: hay que reemplazar 70.000 árboles que ya han cumplido su ciclo y que en muchos casos corren peligro de caída.
La primera reunión el organismo fue el 23 de noviembre y este 7 de diciembre se volverá a reunir ya con el objetivo de poner la información sobre la mesa y trazar el plan de acción para el 2018.
"Nuestro arbolado está pidiendo acciones inmediatas", señaló Gustavo Correa Gabbi, concejal y presidente del flamante consejo. Esta próxima reunión cada organismo pondrá a disposición del resto la información al respecto. Los principales actores son de Recursos Naturales.
Correa añadió hay "70 000 ejemplares que están cumpliendo su ciclo. Hay que adelantarse y reemplazarlos". La idea principal es evitar desgracias. Hace poco a una mamá y su hija que iba en en auto por la ruta en Las Aguaditas les cayó un árbol encima y se salvaron de milagro. Otro ejemplar frente al banco Nación por suerte se cayó de noche hacia la calle y no provocó desgracias. Los casos de árboles en mal estado en su mayoría por la falta de riego son miles.
En el terreno de las responsabilidades cuando un ejemplar cae la misma recae según dónde haya sido. Si cayó sobre ruta nacional la responsabilidad es de Vialidad Nacional, si fue en rutas provinciales de Vialidad.
"Vamos a delinear el plan de trabajo y vamos a poner a disposición de la población esa información. Vamos a solucionar que se agilice el trámite para erradicar árboles pero no vamos a tolerar que se sigan cortando árboles porque al frentista le parece", indicó Correa Gabbi.