Inicio San Rafael
Desde el gigante de internet confirmaron que el departamento será incluido pronto en el servicio Street View, cuya toma de datos se hizo hace unos días. Camioneta de Google recorre las calles para poner a San Rafael en el Street View

San Rafael estará en Google Street View a mitad de año

José Luis Salas

[email protected] 

Las vistas panorámicas e interactivas de San Rafael en los mapas de Google podrán verse en el transcurso de este año, según confirmaron desde la empresa. Esto forma parte del proyecto Street View, cuyos vehículos con sus cámaras especiales montadas en el techo comenzaron a recorrer el país el 2 de octubre del año pasado y uno de ellos llegó a San Rafael el 11 de este mes, como se informó en la edición del domingo 16.

“Estimamos que las imágenes van a estar disponibles más o menos para mitad de este año”, confirmó a UNO de San Rafael Florencia Sabatini, gerente de Comunicaciones y Asuntos Públicos de Google Argentina.

Dijo que aunque la captura de foto se comenzó por Capital Federal y otras ciudades grandes, “me atrevo a decir que (se subirán) todas juntas”.

La iniciativa es muy ambiciosa y se quiere fotografiar todo lugar donde haya calles públicas que los autos puedan transitar, por lo que “los choferes ingresan y egresan de una localidad cuando han terminado de mapear todo lo que se pueda”.

Florencia explicó que el trabajo “lo hacen de una sola vez; van chequeando las imágenes que tomaron, si las fotos no son buenas, vuelven a pasar, por eso es muy relativo el tiempo de permanencia porque depende de la calidad de las fotos, de las condiciones del tiempo y de las calles donde tienen que circular”.

El armado de las panorámicas consta de tres fases: “Primero, elegir las mejores fotos; segundo, el proceso de hilvanado de las fotos; y tercero, que es el más importante, el proceso de privacidad en el que se difuminan el rostro de la gente y el número de patentes de autos que fueron capturados en las imágenes”.

Segunda etapa

Se incluirán interiores de museos, paisajes, parques o reservas naturales y zonas turísticas donde no haya caminos para un auto, para lo cual se utilizarán otras herramientas de captura de fotos como mochilas, carritos y motos que portan las cámaras especiales.

Con este relevamiento se harán lo que desde el buscador denominan “colecciones especiales”, que comenzaría en el segundo semestre.

Sabatini explicó se eligen teniendo en cuenta “lo que nosotros detectamos como de gran relevancia turística y cultural”, y el interés que demuestren municipios, provincias o entes de promoción turística, “que espontáneamente se acercan a Google para comunicarnos que tienen ganas de que nosotros hagamos una colección especial en tal o cual lugar. Eso se va viendo sobre la marcha, lo importante es que podamos terminar esta primera etapa, que es poder mapear todas las calles públicas de la República Argentina”.

 Embed      
Panorámica del Cerro de la Gloria ya está publicada
Panorámica del Cerro de la Gloria ya está publicada