Inicio San Rafael
Es el libro que recopila la historia de los inmigrantes sirios libaneses que llegaron a fines del siglo XIX y XX, además de brindar un aporte significativo acerca de la cultura e historia de sus países de orígen  

A sala llena Julio El Ammar presentó en la FCAI su libro "Vencedores de utopías"

En el aula Magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria se presentó el libro "Vencedores de utopías", obra creada por el escritor Jorge Julio Ammar, en el marco de los festejos por el  66º aniversario de la república Siria.

La obra literaria en cuestión trata sobre la historia de las familias árabes formadas por inmigrantes que arribaron a San Rafael entre 1890 y 1930, "cómo formaron sus familias, sus actividades, su progreso", indica su autor Jorge Julio Ammar.

En el libro también hay un caudal de información sobre los países árabes, sobre todo de El Libano y Siria que aportaron esos inmigrantes, su cultura historia y geografía, con un aporte documental invalorable ya que cuenta con ilustraciones y más de 150 fotografías.

Ammar comenta que fue un trabajo muy árduo, "hecho paso a paso, investigando a unas 60 familias, leyendo mucho, concurriendo a bibliotecas, revisando archivos, recurriendo a internet y todos lados a donde pudiera conseguir información. Felizmente la gente prestó su colaboración, con información, y el material gráfico", dijo a modo de agradecimiento el investigador, quien además se mostró impresionado por la concurrencia de "los paisanos" a la presentación de su obra.

Vencedores de Utopía, es un material recopilatorio que sirve de material histórico y puede adquirirse en la librería "El anticuario".

 Embed      
Jorge Julio Ammar y su libro Vencedores de utopías
Jorge Julio Ammar y su libro Vencedores de utopías
 Embed      
 Embed