Inicio San Rafael
Lo harán con ese tipo de explosivos para evitar vibraciones que puedan afectar la zona comprendida entre El Nihuil y la primera central eléctrica. Este miércoles comenzarían las tareas coordinadas entre Hinisa-Hidisa y la Dirección Provincial de Vialidad.

Con químicos comenzarán a despejar de rocas el camino del Cañon del Atuel

Este miércoles comenzarán las tareas para remover las rocas que obstaculizaron el camino del Cañón del Atuel entre El Nihuil y la primera central eléctrica.

La tarea la realizarán en conjunto la empresa Hinisa-Hidisa y la Dirección Provincial de Vialidad (D.P.V) que aportará la maquinaria necesaria para despejar las rocas del camino en tanto la empresa será la encargada de colocar los explosivos químicos para fracturar la roca.

En ese sentido el delegado para la zona sur de la D.P.V., Robeto Prieto, informó a UNO San Rafael que "ayer se realizó una inspección en el lugar para coordinar las tareas".

Respecto al sistema que se va a utilizar para fracturar las rocas más grandes explicó que "se trata de un explosivo químico que trabaja por dentro de la roca" y aclaró que "no se pueden utilizar explosivos de alto impacto que produzcan vibraciones porque pueden afectar el medio ambiente y los túneles cercanos al lugar donde cayeron las rocas".

Sólo con artefactos explosivos se puede reducir el tamaño de las rocas ya que la D.P.V. no tiene maquinaria adecuada para remover obstáculos de tamaña dimensión. 

El camino está cortado desde hace varias semanas como consecuencia de los temporales de agua que afectaron al departamento y obligaron también a cortar el Río Atuel.

En este contexto, el funcionario dijo que "una vez que se destruyan las rocas, las maquinas viales completarán la tarea para despejar el camino".

 Embed      
Gentileza Hinisa-Hidisa
Gentileza Hinisa-Hidisa
 Embed