Este año habrá novedades en torno a los accesos para derivar actual el tránsito de carga pesada por fuera de la ciudad y dejar contemplado el incremento que se produzca en el futuro con la construcción del paso y túnel Las Leñas.
Para analizar estos puntos se reunieron este jueves en el recinto del Concejo Deliberante representantes de las vialidades provincial y nacional, del municipio local, de Irrigación y del Ministerio de Infraestructura de la provincia.
Por lo pronto, se acordó que la obra más urgente a concretar es la conexión de las rutas nacionales 143 y 144 para derivar el tránsito que viene desde el norte hacia el sur y viceversa por una vía directa, ya que actualmente la circulación de camiones entre ambas se realiza por calle Los Filtros y los dos viejos puentes de la Isla del Río Diamante y por la Villa 25 de Mayo y el dique Galileo Vitale. Ninguno de esos cruces sobre el río está apto para el actual tránsito de camiones.
En ese sentido, se quiere unir Las Paredes con Cuadro Benegas con un nuevo puente badén sobre el Diamante y para ello se ha propuesto dos alternativas: desde calle Los Filtros a la ruta 144 y en otro punto desde la ruta 150 a la 144.
Eduardo Mora, director de Ordenamiento Territorial del Municipio local, dijo que se acordó formar una comisión integrada por las vialidades, la Comuna e Irrigación para estudiar y definir cuál es la mejor alternativa en un plazo de 45 días.
Una vez definida la mejor alternativa, se avanzará con el proyecto en el segundo semestre de este año, según adelantó el ministro Rolando Baldasso.
También se analizó el Acceso Norte, una ruta de circunvalación para derivar el tránsito por fuera de la ciudad con caminos de descarga hacia ella, y la variante baja del cruce de la 144 por la Cuesta de los Terneros, dos de las obras necesarias para el Paso Las Leñas que están en evaluación en Vialidad Nacional.
Las conclusiones técnicas serán elevadas al gobernador para que en coordinación con la Comuna local definan plazos y licitaciones, además de hacer las gestiones necesarias antes otros organismos.
Cañón del Diamante
En el encuentro también se analizó los estudios del camino del Cañón del Diamante, una obra en la que insistió semanas atrás la Cámara de Comercio
Baldasso informó que hay una partida en el presupuesto provincial de este año para los estudios de este tramo de la 150 pero se necesita definir bien el tema antes de hacer la inversión.
Es que existen dos alternativas de camino, una desde Los Reyunos hasta Agua del Toro por el interior del cañón, y otra hasta aproximadamente la mitad para después retomar la traza original de la 150.