Jorge Julio El Ammar presentará su libro titulado “Vencedores de utopías - Historias de las familias árabes en San Rafael”, que como su nombre lo indica es una recopilación de esta corriente inmigratoria en el departamento. El evento se realizará el martes 17 de abril, en coincidencia con el aniversario de la independencia de Siria, a las 20 en el aula magna de la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, donde habrá un espectáculo de danza árabe, proyección de un video y brindis.
El libro en sus 340 páginas compila las historias de 60 familias de descendencia árabe, acompañadas de fotos antiguas aportadas por los protagonistas, además de datos sobre los países de origen, principalmente Siria y El Líbano, como historia, cultura, geografía, gastronomía, música, entre otros.
El escritor explicó que los árabes representan en importancia la tercera corriente inmigratoria del departamento, después de la española e italiana, y llegaron entre las décadas de 1890 y 1930, aunque la mayor parte se concentró en los primeros 15 años del siglo veinte.
Ammar dijo que en esos años los países árabes estaban bajo dominio del imperio turco, que reclutaba forzosamente a los jóvenes para la guerra, por lo que muchas familias subían a sus hijos a los barcos y los mandaban a Argentina.
Añadió que en San Rafael el 95% de los inmigrantes árabes se dedicaron inicialmente como vendedores ambulantes y luego fueron prosperando en el comercio. Explicó que esto se dio principalmente porque esa zona de Medio Oriente estaba en medio de las rutas comerciales entre Europa y Asia y se especializaron en el comercio.
Jorge dijo que las familias de los descendientes llegan actualmente a la cuarta generación, aunque ha detectado al menos dos familias que ya están en la quinta generación, como en el caso del pequeño hijo de Samuel Barcudi, director de Salud del municipio, y Cristina Da Dalt, presidenta del Concejo Deliberante.
“Ese el objetivo final del libro, que las historias no se pierdan”, destacó Ammar.
El libro se puede conseguir en el acto de presentación del martes próximo o en la librería de la primera cuadra de calle Olascoaga, donde ya se vende.