Inicio San Rafael
Normativa. Ingresó al Concejo Deliberante un proyecto para solicitar el sistema Braille. Se apoya en una circular del Banco Central.

Pese a una norma que lo pide, no hay cajeros para ciegos en bancos locales

Marcelo Schmitt

[email protected]

Un proyecto de declaración para pedir cajeros automáticos con sistema Braille en el teclado y auriculares ingresó esta semana al Concejo Deliberante.

La iniciativa responde a una circular del Banco Central de la República Argentina (BCRA) que les exige a las entidades financieras contar con la cobertura del servicio para personas ciegas o con disminución severa en la vista. En ese sentido la norma indica que "en al menos el 10% del total de los equipos instalados se deberá contemplar un cajero para que accedan personas con dificultades visuales".

El proyecto, cuyo autor es el concejal Raúl Monardi (PJ), nació de una conversación que tuvo el ideólogo con una persona ciega que viajó a Buenos Aires y operó en un banco un sistema adecuado a su discapacidad".

"El cajero –dijo Monardi– cumplía con todas las especificaciones que norma la circular del BCRA, es decir tenía un teclado con sistema Braille, emitía un ticket con el mismo lenguaje y el usuario accedía a un par de auriculares para oír las instrucciones".

En el departamento, el 15% de la población padece algún tipo de discapacidad y según la Dirección de Discapacidad del Municipio "al menos unos 1.000 habitantes solicitaron un certificado por ceguera o disminución visual", aclaró el edil.

A partir de esta inquietud, el equipo de trabajo del edil recorrió todas las entidades crediticias y constató que "sólo una tiene un cajero que funcionó con altoparlantes pero sin teclado con sistema Braille".

Ese sistema, mencionó el concejal, "dejó de funcionar porque los clientes del banco argumentaron que ponía en peligro su seguridad a la hora de operarlo".

En este contexto, Monardi dijo que "el proyecto de declaración es una expresión de deseo hacia el Banco Central, sin fuerza de ley, que pone de manifiesto una necesidad que tiene una porción importante de la sociedad".

Otro que apoyó la iniciativa fue el titular de la Asociación Bancaria en el departamento, Ricardo Gatica, quien en diálogo con UNO de San Rafael dijo que " vamos a apoyar el proyecto porque se trata de una norma que los bancos no están cumpliendo" y aclaró que "nos ponemos a disposición del concejal para colaborar en lo que sea necesario".

El escrito se tratará durante las primeras sesiones del cuerpo el próximo mes; según un sondeo previo realizado por el autor,"no habría objeciones a la iniciativa, que contaría con el apoyo del oficialismo y de la oposición".

 Embed