Inicio San Rafael
Lo afirmó el diputado nacional por el Partido Demócrata, Omar De Marchi, quien estuvo en San Rafael. Duras críticas a la expropiación de YPF.

Omar De Marchi: "Mendoza va dejar de cobrar pronto las regalías petroleras"

SAN RAFAEL- “Mendoza va dejar de cobrar pronto las regalías petroleras”. El vaticinio corresponde al diputado nacional del PD Omar de Marchi, quien defendió su sentencia afirmando que el gobierno nacional expropia YPF porque necesita “caja” y que cuando le falte los primeros que sufrirán serán las provincias.

Acompañado de dirigentes demócratas sanrafaelinos, De Marchi pasó por San Rafael y tuvo duros términos para el proyecto de expropiación de YPF Repsol. El legislador dijo que el país necesita más producción energética pero que el camino elegido por el gobierno de Cristina Fernández provocará los resultados contrarios.

“Tienen que decir quién la va conducir, en este momento es darle el manejo de YPF a Boudou, a La Cámpora, a De Vido, no estamos de acuerdo. Hay que darle tiempo a esta cuestión, no el manotazo de ahogado por el desequilibrio fiscal que tiene hoy el gobierno, que entiende que este es el camino para manotear los 5.600 millones de dólares que dio la empresa el año pasado de utilidades”, afirmó.

De Marchi criticó que Argentina “tire por la borda la confianza, que es el capital más grande” y expresó que las consecuencias serán 2un desastre en materia energética en el mediano plazo. “En el corto plazo va tomar la plata para tapar huecos pero no va aportar a exploración, que es lo que se necesita y lo que ha hecho Brasil, que lleva 50 años en un plan ininterrumpido”.

Coincidiendo con lo que se discute en España y lo que será uno de los argumentos para el probable juicio que la firma española le hará al país, De Marchi se preguntó por qué el gobierno sólo atacó las acciones de Repsol y no las demás.

“Aunque parezca mentira –añadió-, Mendoza empieza a tener menos injerencia ahora en materia energética, porque ese 49% de las provincias del 51% total, incluye una clausulita que habla de sindicaciones, significa que ese conjunto de acciones deben moverse todas junta: el estado nacional tiene el 51%, o sea que su opinión es la que va vale”.

Siguiendo con lo que a su juicio será una de las consecuencias de la expropiación para la provincia, agregó que “, lo vaticino y ojala me equivoque, Mendoza va dejar de cobrar las regalías pronto, porque el problema del gobierno es de caja, cuando tenga que ver que no le quedan fondos por manotear va decir ‘que esperen las provincias’; ya conocimos esta historia”.

Con una copia del diario de sesiones del Congreso que data de 1992, De Marchi leyó un argumento usado entonces por un diputado para privatizar la hasta ahí estatal YPF. “El resultado de esta política fue que (refiriéndose a la YPF estatal)los costos y las ineficiencias se apropiaron de la renta petrolera, por eso debe ser privada. Venimos con toda la convicción de que estamos transformando la economía de la Argentina”.

Quien dijo esas palabras fue Oscar Parrilli, entonces diputado y hoy funcionario clave de la presidencia.

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed