En poco tiempo más, el Polideportivo N° 1 se convertirá en un centro de alto rendimiento de excelencia. Allí el Municipio está punto de cumplir el sueño de todos los atletas de San Rafael.
Máquinas y obreros están a full porque, en días más, comenzará a instalarse la carpeta sintética (de color terracota) de la nueva pista profesional de atletismo, que será única por sus características en la provincia de Mendoza.
El circuito será homologado por la "International Association of Athletics Federation", quedando así habilitado para la organización de competencias nacionales e internacionales.
Tendrá 6 carriles con las medidas reglamentarias, 12 torres lumínicas en su recorrido de 400 metros y gradas para permitir la presencia de espectadores.
Las obras fueron supervisadas por el intendente Emir Félix, quien señaló que "la pista estará abierta a todos los que quieran practicar atletismo; por supuesto que nuestra Dirección de Deportes fijará horarios, pero será gratuita para los sanrafaelinos que quieran usarla".
Además expresó que "en el último tiempo hemos crecido mucho en atletismo, con muchos chicos que nos representan muy bien a nivel nacional. A nosotros nos tocar seguir apoyándolos con los profesores y la infraestructura, para que los jóvenes sean aún más competitivos".
El profesor y kinesiólogo Martín Sabio, acompañado por el atleta no vidente Franco Bravo (con varias medallas internacionales ganadas), manifestó que "hace dos años cuando usted (por Félix) prometió construir la pista no se lo creí, pero ahora veo que ya es una realidad". Los dichos dieron lugar a sonrisas y a la posterior foto sobre el verde césped del campo de juego que -aún se piensa- podría ser utilizado para partidos de hockey o rugby.
El predio del Poli 1 -ubicado en pleno corazón del parque Hipólito Yrigoyen- está copado por obreros y técnicos, que trabajan en la remodelación de los sanitarios, en la iluminación de todo el circuito atlético y en la mejora de los playones deportivos.
Paralelo a estas tareas, habrá circuitos para salto en alto, largo, garrocha, lanzamiento de jabalina, bala, disco y martillo. A esto se le añadirá la construcción de círculos de cemento para lanzamiento de bala, martillo y disco.
Desde la empresa encargada de la instalación de la carpeta sintética (la número 1 a nivel nacional), se informó que en unos 15 días comenzará el trabajo fino y que el gran circuito podrá comenzar a ser pisado (y corrido) antes de fin de año.