Trabajar para la recuperación y reinserción de personas que han tenido problemas con distintas adicciones es una tarea muy encomiable que en San Rafael, entre otros, realiza la asociación Programa Nehuén.
Se hace una tarea que hace mucho hincapié en la inserción, buscando la escolarización y la inserción en el empleo formal.
Esta entidad obtuvo su personería jurídica N 3182-A-2013, el día 9 de diciembre del 2013 y viene trabajando bajo otra denominación desde el 2 de junio del 2012, fecha en que se inauguró como centro de día para la prevención, rehabilitación y reinserción de personas con problemas de adiciones. Allí trabajan diferentes profesionales en un equipo técnico interdisciplinario y compuesto por: dos Acompañantes Terapéuticos, una Psicóloga, una médica clínica, un Counceler, un Zooterapeuta y una trabajadora Social y Psicodramatista.
en un comunicado, desde la entidad contaron que "en el área de prevención trabajamos con las familias que se acercan a nuestra institución en busca de asesoramiento, y les brindamos la posibilidad que concurran a las reuniones de padres de manera gratuita; también hemos realizado cuatro talleres de capacitación desde nuestro inicio".
"En el área de rehabilitación -agregaron- tenemos siete participantes (pacientes) en tratamiento, ya dimos un alta de tratamiento en el año 2013 y en el mes de marzo del corriente año damos nuestra segunda alta. En el área de reinserción trabajamos para escolarizar a los chicos que estaban por fuera del sistema educativo, como también conseguir un empleo formal al participante que esta pronto a su alta".
La asociación no percibe ayuda del estado. Por ende los ingresos provienen de las obras sociales, de tratamientos particulares y de ayuda de ciudadanos comprometidos con dicha problemática.