El Ministerio de Trabajo lleva adelante una campaña para informar sobre el trámite simplificado que permite regularizar las empleadas de casas particulares. Se registran con el llenado de un solo formulario y el pago unificado de cargas sociales.
La iniciativa denominada “Regularice a su empleada” se realiza a nivel nacional y en San Rafael se lleva a cabo mediante un stand instalado hasta el sábado en el supermercado de Hipólito Yrigoyen 875.
“Es una registración muy simple y se realiza a través del formulario 102B que se baja de la página de Internet de la AFIP (www.afip.gov.ar). En una parte se consignan los datos del empleador y empleado y a la vez puede usarse como recibo de sueldo”, explicó la abogada Paola Ripa, de la delegación local del ministerio.
Los que contratan tienen que inscribirse en el registro de empleadores, que también se hace en el sitio de la AFIP, y una vez inscriptos se paga el primer mes en los bancos o en los locales de cobro rápido. “Automáticamente gozan el beneficio de la obra social tanto el empleado como su familia y lógicamente reciben los aportes jubilatorios, es un trámite muy sencillo”, destacó.
Se trata un régimen simplificado que no requiere de un contador, similar al monotributo, donde se pagan aportes y contribuciones juntos y la escala comienza con 135 pesos mensuales.
El trabajo doméstico puede realizarse a partir de los 16 años, pero entre esta edad y los 18 se solicita un apto físico expedido por un médico. La doctora Ripa recordó que los empleados que cobran asignación por hijo no pierden el subsidio si se registran.
Sobre este tema también se puede consultar en la delegación local del Ministerio de Trabajo, en avenida Mitre 277 de San Rafael, escribir al correo [mailto:[email protected]][email protected] o comunicarse sin cargo al 0800-666-4100 opción 5, a través del cual también se pueden hacer denuncias anónimas.