Marcelo Schmitt
En esta época del año ir al supermercado con los hijos, sobrinos o nietos se puede transformar en un dolor de cabeza porque ya se han armado las góndolas con las ofertas de huevos de Pascua para Semana Santa y los incrementos en los precios promedian el 30% respecto al 2013.
Una situación similar ocurre con las fábricas de chocolate artesanal, con la salvedad que recién este fin de semana los dueños empezaban a armar las vidrieras.
En este escenario, la oferta de huevos de fabricación industrial varía entre los $6 el más pequeño hasta los huevos más grandes, con sorpresas incluidas, que oscilan entre los $200 y $230, según la empresa que los fabrica.
Los famosos conejitos de chocolate, que muchos chicos buscan como alternativa, cuestan unos $41 y el clásico huevo de 150 gramos, el más común, varía entre los $95 y los $110.
Para encontrar los más pequeños hay que ser pacientes, agacharse un poco y buscar en las góndolas más cercanas al piso. Es que este tipo de ofertas no son muy buscadas salvo que la familia sea muy numerosa.
Los precios en los locales de elaboración artesanal fluctúan, de acuerdo al peso del producto, entre los $33 el más pequeño, y arriba de los $800 los más grandes, con un techo de $2.750 para el producto de mayor peso cuando en el 2012 ese mismo huevo costaba $1.800.
Aquí la novedad en una reconocida fábrica de la calle San Martín es la ausencia de los huevos más pequeños, que el año pasado costaban alrededor de $8. Ahora el consumidor se deberá conformar con la oferta de un huevo de 50 gramos a $33 la unidad.
Es decir que una familia tipo que quiera compartir cuatro huevos el domingo de Semana Santa deberá invertir como mínimo $132, una suma equivalente a dos kilos de filet de merluza.
También por Facebook
En las redes sociales muchas reposteras promocionan sus productos y formalizan ofertas dignas de ser atendidas. Es así que algunas ofrecen productos con precios que van desde los $5 a los $15. Otras las más profesionales, realizan ofertas con un piso de $12 hasta los $100.
En todos los casos, las artesanas ofrecen reparto gratuito a domicilio, una ventaja que algunos comercios no pueden ofrecer.
Después están las tradicionales recetas de la abuela o las que se buscan en Internet. Para fabricar los huevos en casa es indispensable contar con los moldes y comprar al menos un kilo de chocolate.
El pescado también con aumentos
El filet de merluza, el tipo de pescado más buscado en Semana Santa, ha tenido incrementos de hasta un 30% y puede aumentar un poco más en las próximas semanas.
El relevamiento para comparar precios de esta variedad fue realizado en tres pescaderías locales, que tienen diferentes ofertas, que van de los $54 a los $60 el kilogramo.
En ese camino también estuvieron los langostinos, con subas similares a las del filet de merluza.
Para paladares más delicados, el salmón rosado fue uno de los productos más afectados por la inflación, con aumentos que en algunos locales son superiores al 50%.
Para quienes buscan platos más económicos, la caballa y el atún siguen siendo buenas alternativas. En este ítem hay algunas ofertas tentadoras y otras no tanto, con aumentos que rondaron el 35%.