Inicio San Rafael
La agenda que preparó el Espacio por la Memoria, Verdad y Justicia incluye eventos hasta el 28 de marzo. El 24 habrá una marcha hacia la plaza de la Memoria. Abrirán una delegación del Instituto de Derechos Humanos de la UNCuyo  

Habrá una intensa actividad por la Semana de la Memoria

A partir de este lunes comenzaron las actividades organizadas para la Semana de la Memoria, que recuerda el último golpe militar del 24 de marzo de 1976 que provocó la desaparición de 30.000 personas.

La agenda incluye desde la construcción de baldosas para recordar a los desaparecidos, la marcha del 24, talleres, cine, colocaciones de placas y disertaciones.

Las actividades finalizarán el 28 de este mes con una charla sobre la importancia de los juicios en el Aula Magna de la Universidad Nacional de Cuyo.

En este contexto, en conferencia de prensa hablaron las dirigentes Teresa Olivieri, Patricia Galván y Natalia Galamba, quienes hicieron hincapié en el concepto de mantener viva la Memoria para que no se repita el pasado.

Al respecto Galván recordó que "la prepotencia sigue vigente" y dijo que "hace un mes una compañera del Movimiento Evita fue amenazada porque participó de la proyección del filme "Gatillo Fácil".

Esa es sin dudas la muestra, advirtió la dirigente, de que "todavía hay resabios de la dictadura".

En cuanto al cronograma expuesto, el miércoles en la Plaza de la Memoria se construirán las baldosas en homenaje a Omar Bazan, José Ortemberg y Martha Guerrero.

Un día después habrá talleres a partir de las 21 en la escuela Jorge De La Reta, este tipo de actividades se repetirá los dias subsiguientes en la escuela Ebima, la plaza San Martín y la Universidad de Cuyo.

El 23 se confeccionará un mural frente a Tribunales y habrá una conmemoración en Monte Comán. Por la noche, cine en la UNC a la espera del día 24 cuando a las 17 arranque la marcha hasta la Plaza de la memoria.

El 25 se colocará una placa en la escuela Jorge De La Reta para recordadt a Irma Berterrey y al día siguiente se presentará, en el Aula Magna de la UNC, una delegación del Instituto de Derechos Humanos.

 Embed      
El afiche de la semana de la Memoria en la Biblioteca Mariano Moreno
El afiche de la semana de la Memoria en la Biblioteca Mariano Moreno
 Embed      
 Embed