En las fiestas de fin de año la comida es un aspecto central, pero se come y se toma mucho más de lo habitual. Y en ocasiones se llega a los atracones. Pero se pueden tomar medidas para celebrar de una forma más saludable, que no deje consecuencias negativas en el cuerpo.
"Tenemos culturas que provienen de lugares donde transitan otra estación del año (invierno), por lo que se busca ingerir alimentos calóricos y en base a esto la comida y bebida se consume en forma excesiva. En una cena navideña se consumen hasta 10.000 calorías", dijo a Canal 6 la nutricionista Johana Tolú.
Se trata de un número alto, teniendo en cuenta que con una dieta saludable el promedio diario es de unas 2.500 calorías, según la edad, peso y estatura de la persona.
Por eso, algunas acciones preventivas que se pueden tomar para los días de fiestas son, según la profesional, "no saltearse comidas, se asume que en la noche se come pesado y se toma mucho, entonces se omiten comidas durante el día, pero lo único que se genera con esto es mayor ansiedad y comer más".
Agregó que ya sea lechón, chivo u otra comida, es fundamental ingerir "porciones prudentes, tratar de no repetirse más de un plato con una porción pequeña combinada con ensaladas. Comer despacio y con moderación ayuda a sentir mejor el gusto y no generar un atracón".
Comentó que se debe tener en cuenta que un vaso de vino espumante tiene aproximadamente 100 calorías, pero otras bebidas sobrepasan este número, como la cerveza que en un solo vaso posee 150 calorías.
En cuanto a la mesa dulce que habitualmente viene luego de la medianoche para acompañar el brindis, Tolú advirtió que también aporta una cantidad importante de calorías y ejemplificó que en 100 gramos de turrón hay 440 calorías.
A los que tengan alguna patología, o que no toleren el gluten y a los diabéticos, recomendó que no hagan desarreglos en su dieta habitual porque esto puede generar consecuencias graves.
Para el después aconsejó "infusiones naturales para una mejor digestión, ya sea té de limón o jugo de limón natural, que ayudan a la digestión de las grasas saturadas que se consumen. Y para el día posterior a las fiestas se recomienda un desayuno que desintoxique e ingerir el resto del día tés y tratar de no consumir grasas", concluyó la nutricionista.