La ayuda esperada no llegó. De este modo, este martes la Casa Burgos dará el último concierto cultural de su rica historia y cerrará para una restauración y su posterior alquiler para otros fines.
La historia es simple y a la vez triste. Esta casona ubicada en Chile y Saavedra ha sufrido en parte de su estructura el deterioro del paso del tiempo agravado por la falta de mantenimiento. Su responsable, Leopoldo Burgos, no ha tenido ayuda significativa para lograr revertir este proceso y ahora, entre abandonado por los organismos del Estado y cansado de mendigar, ha decidido su cierre.
La decisión, que publicó Diario UNO en exclusiva el 1 de octubre pasado, se tomó hace unos meses y en este tiempo tampoco ha aparecido la ayuda necesaria.
Este martes por la noche será el último concierto de la historia en esta casa sino aparece una ayuda de último momento. Actuarán Ynés Batura, Marcelo Ayub, Adriana Estela Romero y Fermín Prieto.
“Es el último concierto en Casa Burgos, el cierre se anunció hace dos meses y no hubo respuesta departamental ni provincial, no es una chicana política, la decisión ya estaba tomada", expresó con angustia en su rostro Leopoldo Burgos.
El fin de este sitio es grave para una cultural local ya en baja por la escasez de centros artísticos para expresarse y la falta de apoyo. En cuanto a música clásica y similares, Casa Burgos es el único lugar para ello, ya que los conciertos en la champañera (el otro sitio) no son continuos.
A la pregunta de si cambiaría de idea si hay ayuda urgente, Burgos respondió: "Sería maravilloso, pero el anuncio del cierre no fue con intención de presionar a través de los medios. Es el último concierto para iniciar una etapa de restauración total del inmueble, que se viene cayendo por la falta de apoyo del Estado. Después será alquilado a una propuesta comercial".
Sobre el concierto y el cierre de la Casa, UNO de San Rafael dialogó con Ynés Batura y Marcelo Ayub (del elenco del teatro Colón).
"Que sea el último concierto hace que sea muy significativo. Va contar con la participación de las cuatro personas con la que hemos abierto los distintos ciclos, y junto con Marcelo vamos a tocar a cuatro manos un repertorio", dijo Batura.
Ayub dijo que " es un placer poder volver a hacer música juntos con Ynés. Siento tristeza y bronca por el cierre de la Casa Burgos, que es el único lugar que está haciendo estas expresiones culturales en San Rafael, esto nos debe llamar a la reflexión".
Refugio cultural y de música clásica
Tras muchos viajes por el mundo el matrimonio de artistas Fausto Burgos y Elena Catullo se quedó en San Rafael donde se construyó la casona en 1916. Su estilo peruano se expresa en los cuatro balcones de la fachada, dos abiertos y dos cerrados. Es una de las tres casas de este estilo del país y única en Mendoza.
Tardó 40 años en quedar tal como se ve hoy, ya que en un principio tenía una sola planta. Cuenta con una biblioteca de más de 3.000 volúmenes (en su mayoría manuscritos de Fausto Burgos) y fotos antiguas que muestran el crecimiento de la zona. Posee una variada colección de obras de arte de la cultura incaica, piezas artísticas en plata, instrumentos musicales y obras en cerámica y tejidos. Es “Bien del Patrimonio Cultural de la Provincia de Mendoza”, según el decreto Nº 2296 de 2005, y declarada patrimonio cultural departamental en 1993. En sus instalaciones eran habituales veladas de piano y música clásica.
Javier Martín