Por apenas un voto Marianela Melía (19), candidata por el distrito de La Llave, fue elegida nueva reina de la Vendimia de San Rafael. Obtuvo 38 votos contra 37 de la candidata por Rama Caída, Paula Felipe (20). “No lo esperaba, yo pensaba que ganaba Paula”, fueron las primeras palabras que dijo la sorprendida sucesora de Elina Tapia.
La vibrante definición mantuvo en vilo hasta último momento a ella y a los casi 10 mil espectadores que ocuparon las gradas del anfiteatro Chacho Santa Cruz en una noche fresca y por momentos con lluvia.
Durante el conteo los locutores Gustavo Cejas, Fedra Orozco y Emanuel Spadaro fueron poniendo emoción al conteo de los votos, repartidos entre los funcionarios y el público, que terminó en un empate en 33 votos para Marianela y Paula.
Como estipula el nuevo reglamento, se sortearon con el número de entrada 9 sufragios entre el público, pero sólo 4 personas se acercaron a votar, por lo que se completaron con 5 funcionarios. La paridad volvió cuando habían cantado el octavo sufragio.
Finalmente el noveno voto le dio el cetro a la candidata de La Llave, una morocha de 1,71 metros y ojos marrones que cursa el primer año del Profesorado de Lengua y Literatura.
Esta situación sorprendió a la nueva reina departamental, que ante los medios de comunicación no dejó de repetir su asombro. Pero esta sorpresa inicial no será fácil de despejar para Marianela, que comenzará dos semanas de intensas actividades de promoción de cara a la elección de la Vendimia nacional, el 8 de marzo.
Es que la postergación de una semana de la fiesta sanrafaelina a causa del temporal de lluvias achicó el tiempo de promoción de la nueva soberana.
No obstante, dijo que “Paula me va acompañar muy bien, así que vamos a tratar de representar lo mejor posible a San Rafael”.
El cuadro real se completa con Fiorela Barahona de ciudad, que con 14 votos se convirtió en la reina de la Ganadería 2014, y Antonella Alonso de Real del Padre, que con 10 sufragios se quedó con la corona de la Melesca.
Entusiasmo versus mal tiempo
El espectáculo artístico previo a la elección y coronación se desarrolló frente a un anfiteatro colmado de gente y en una noche fresca y cielo nublado. El viento que se desató antes del comienzo de la fiesta hacía temer una nueva postergación, ya que inicialmente se había previsto para el sábado 15.
Por suerte, la lluvia que precipitó en la parte final del espectáculo artístico no fue de una dimensión que obligara a suspender el acto. Paraguas, plásticos y cualquier otra cosa a mano permitió al público pasar ese momento para llegar a la elección y poder disfrutar del tradicional show de fuegos artificiales.
Una vez coronada la nueva reina y la correspondiente serenata, en esta ocasión a cargo de Pablo Andrade, salió al escenario Roxana Carabajal. El recital de la más joven de la reconocida familia de cantantes cerró la noche vendimial a puro folclore.
Espectáculo basado en una historia real
El guión del espectáculo de la Vendimia “Camino de Esperanza” se basó en la historia real de Francisco “Paco” Fernández y Ana López, dos jóvenes inmigrantes que en los albores de la década del '50 vinieron con un pequeño hijo en busca de un mejor porvenir desde una España empobrecida y que aún sufría las consecuencias de la guerra civil.
Llegaron con una “carta de llamada” que en San Rafael descubrieron era falsa, pero gracias a la generosidad de un finquero local pudieron superar esa situación, trabajar, adquirir tierras y agrandar su familia.
El espectáculo artístico buscó rendir homenaje a esos esforzados inmigrantes, a la gente local y sobre todo destacar los valores que engrandecieron al país, como los que deja en evidencia esta historia.
Lo que dejó la fiesta
-Teresa Wachowicz recibió un reconocimiento por haberse cumplido los 50 años de su coronación, en 1964, como reina nacional de la Vendimia. El intendente le entregó una plaqueta por ese logro obtenido para San Rafael. También como parte del homenaje, la ex reina colocó la banda a la nueva soberana.
-La saliente reina Elina Tapia recordó en sus palabras de despedida a Gimena Fuentes, la reina de la Melesca de San Rafael que falleció en un vuelco de auto el 30 de noviembre del año pasado. El homenaje despertó los aplausos del público presente en el anfiteatro.
-Al momento que comenzó a llover, casi al final del espectáculo artístico, las tribunas se llenaron de paraguas. La gente fue precavida ante el pronóstico de mal tiempo que amenazaba con nuevamente postergar la fiesta. Otros apelaron a plásticos para cubrirse de la precipitación.
-Como es habitual en la fiesta vendimial de San Rafael, la gente concurre con heladeritas con comida y bebidas para disfrutar del espectáculo. También es tradicional la presencia de hinchadas que con gritos, bocinas y pancartas apoyan a su candidata favorita. Las de Real del Padre, Rama Caída y Villa 25 de Mayo, entre las más ruidosas.
-Las primeras canciones de Roxana Carabajal fueron acompañados por los bailarines de la fiesta, que espontáneamente ingresaron al escenario a danzar luego de haber culminado con su tarea en el espectáculo. La cantante agradeció.