El ministro de Salud, Desarrollo Social y Deportes, Rubén Giacchi, no ocultó su preocupación por el estado de los hospitales y los centros de salud de la provincia y justificó la implementación de la Ley de Emergencia Sanitaria que será tratada este miércoles en la Cámara de Diputados de la provincia.
En su visita a San Rafael, donde puso en funciones al director regional de salud del sur, Abel Freidemberg, y al director interventor del hospital Schestakow, el pediatra cardiólogo Angel Luis Vergani; el ministro formuló duras críticas contra el gobierno de Paco Pérez y señaló que "nunca la historia otro gobierno dejó a los hospitales y centros de salud sin stock de insumos y la caja pelada".
Con esta afirmación justificó la necesidad de contar con una Ley de Emergencia Sanitaria para acelerar los tiempos en la compra de insumos y agregó que "cambian las formas pero no la transparencia", en obvia alusión a comprar de forma directa estos insumos sin una licitación como lo señala la norma actual.
Es que según Giacchi, "no nos podemos dar el lujo de seguir esperando cuando los perjudicados son los pacientes y los médicos que no pueden llevar a cabo su trabajo".
El ministro fue contundente al afirmar que "tenemos mucho que revisar y quienes no trabajen no van a cobrar". En ese sentido mencionó que "hemos detectado que algunos cobran horas extras o mayor dedicación, sin trabajarlas".
Para Giacchi, el estado del Schestakow no es el ideal y puso como ejemplo el área de Rayos X que posee un instrumental obsoleto que no se condice con la importancia que tiene este nosocomio a nivel regional.
"Es hora de cambiar paradigmas y empezar a trabajar con orden sin que cada hospital haga o decida lo que quiera", comentó el funcionario y agregó que "esto va a llevar un tiempo en acomodarse por las deudas con proveedores que dejó la anterior administración provincial".
Después de las fuertes declaraciones hubo un acto protocolar donde se presentaron Abel Freidemberg y Angel Vergani. Ambos coincidieron en la necesidad de apostar al recurso humano como eje del cambio en la salud de Mendoza.
Vergani en su corto discurso agradeció la designación y mencionó que "estoy comprometido en colaborar con este desafío de transformar el hospital para que sea un referente no sólo en la calidad de atención sino también en la formación de futuros profesionales".