El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, en una reunión que sostuvo el miércoles con el intendente Emir Félix, los miembros del Consejo de Seguridad Departamental y funcionarios policiales confirmó que la Provincia ya adquirió las primeras 40 cámaras de seguridad que se van a instalar en los próximos meses en el departamento.
Para poder colocarlas se inició el proceso de licitación para la conectividad de las mismas. La empresa ganadora será la encargada de generar la conexión de fibra óptica en los lugares donde hoy no existe, como por ejemplo el arco de ingreso al departamento en la Ruta Nacional 143.
En principio las autoridades encargadas de asignar estos sitios ya eligieron los lugares pero la decisión dependerá de las negociaciones que ha encarado el Municipio con los comerciantes para que éstos aporten más cámaras.
La idea es que los titulares de algunos negocios del centro de la ciudad o de estaciones de servicios puedan adquirir este sistema de video a cambio de beneficios impositivos que pueda otorgar la Comuna, según lo indica una ordenanza que fue votada por el Concejo Deliberante.
En este sentido, el concejal Mauricio Sat (FPV), miembro del Consejo de Seguridad Departamental, que componen también el demócrata Alberto Pérez Gasul y la justicialista Jaquelina Rebolledo, señaló que “las tratativas con los comerciantes están muy avanzadas aunque por ahora no tenemos asegurado que alguno de ellos haya adquirido una cámara de seguridad”.
Según el edil, “el ministro confirmó que en esta primera etapa se van a colocar 40 cámaras” y agregó que “la Comuna va a colaborar con la colocación de postes, anclas y el armado del soporte donde quedarán instaladas”.
Si bien no hay una fecha confirmada para la inauguración, Pérez Gasul anticipó que “en setiembre podría haber novedades importantes”.
En cambio Sat y Rebolledo no quisieron arriesgar una fecha pero reconocieron “avances sustanciales para que en el corto plazo esto se pueda concretar”.
En este marco, las cámaras no van a extinguir el delito sino que van a colaborar con la prevención y aportarán pruebas para esclarecer algunos hechos.
De las 50 prometidas para esta primera etapa, se colocarán 40, para las cuales ya están asignados 31 lugares y el resto dependerá de la cantidad que adquieran los comerciantes interesados.
El control de las cámaras estará a cargo del CEO situado en Maza y Deoclecio García, que tiene la tecnología necesaria para monitorearlas y avisar a los patrulleros las novedades que se registren. El monitoreo se hará durante las 24 horas los 365 días del año.
Subcomisarías y móviles
En este encuentro se confirmó que están muy avanzadas las gestiones para transformar en subcomisarías los destacamentos de Real del Padre y Goudge,
Asimismo, el ministro se comprometió a adquirir en el próximo proceso licitatorio móviles policiales para remplazar el parque automotor en los distritos.