El litigio judicial por el crimen de Paula Toledo tuvo un paso adelante y otro para atrás. La Suprema Corte de Justicia de Mendoza rechazó la prescripción de la causa solicitada en segunda instancia por la defensa de Marcos Graín y habilitó un nuevo juicio para éste.
En cambio aceptó el pedido de prescripción de los hermanos Alejandro y Víctor Echegaray y por el momento no pueden ser juzgados nuevamente.
No obstante, Arturo Juri, abogado de Nuri Ribotta, adelantó que planea ir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para intentar revertir esta última decisión.
El largo derrotero de la causa
Los hermanos Echegaray e Iván Gauna habían sido absueltos el 30 de mayo de 2006 en el juicio desarrollado en la Primera Cámara del Crimen.
Mientras que Graín, que ese momento se encontraba prófugo, fue juzgado luego de ser detenido en Misiones y absuelto por el Tribunal Penal de Menores el 2 de setiembre de 2011.
Juri cuestionó estas sentencias ante la Corte provincial y el 7 de setiembre de 2016 el máximo tribunal anuló lo resuelto en esos juicios anteriores y ordenó un tercer debate oral para los cuatro acusados.
Hubo problemas para conformar el tribunal pero finalmente el 2 de junio de 2017 se resolvió que sea integrado por los jueces Alejandro Celeste, Néstor Murcia y Esteban Vázquez Soaje.
También hubo problemas para que un fiscal acepte el caso y la tarea recayó en Andrea Rossi.
Superado todo eso, en agosto del mismo año se hizo una audiencia preparatoria del tercer juicio.
Pero ahora todo entró de nuevo en los intrincados y lentos vericuetos de las apelaciones judiciales.