Inicio San Rafael
Asunción. Tres radicales y tres justicialistas ocuarán sus bancas pero no se modifica la hegemonía que ostenta el peronismo. 

Asumen los concejales y el PJ continuará con la mayoría

Marcelo Schmitt

[email protected]

A las seis de la tarde asumirán sus bancas los seis ediles que fueron elegidos en las últimas elecciones legislativas. Son tres peronistas: Darío Barandalla, Pedro Serra y Fabiana Esperanza, y tres radicales: Mauro Bignert, María José Sanz y Martín Serrano.

De esta manera se completan los cambios en el cuerpo que empezaron en febrero de este año cuando Mauricio Sat (FPV) asumió la presidencia en lugar de Cristina Da Dalt.

El cambio de nombres, por ahora, no pone en peligro la hegemonía justicialista, que va a mantener la mayoría en el Concejo. Sin embargo hay varias incógnitas en los bloques de la UCR, del PJ y el FPV que sólo el tiempo van a revelar.

El oficialismo, aunque algunos por lo bajo no quieran, va a mantener los dos bloques actuales. Uno, el justicialista presidido por Darío Barandalla y el otro el Frente para la Victoria, con Da Dalt a la cabeza. Resta saber dónde se sentará Fabiana Esperanza, que viene del sector de Alejandro Cazabán, que en diálogo con UNO de San Rafael dijo que "eso lo decidirá el equipo que me acompaña", entre ellos Juan Ruti.

Del lado radical, Lucas Quesada, con apenas dos años de experiencia como concejal, será quien tendrá la responsabilidad de mantener el bloque unido. No será una tarea sencilla, aunque el hombre ha adquirido experiencia y ahora tendrá la oportunidad de demostrarlo.

Sola se quedó la demócrata María Dolores Sánchez, aunque hace tiempo que lo está por sus diferencias con el saliente Alberto Pérez Gasul. Seguramente la concejala acompañará con su voto la posición de los radicales.

En este escenario, los opositores ya anticiparon que van a apoyar los proyectos que "beneficien a la comunidad", aunque aclararon que "buscarán más debate en el recinto".

Del lado justicialista todos coincidieron en la necesidad de apoyar la gestión del intendente Emir Félix y consolidar las políticas de Estado municipal, sobre todo en materia de obra pública.  

 Embed      
 Embed      
Darío Barandalla:  Presidencia El actual concejal renovó su mandato por 4 años más. Con varios años en la gestión, el edil continuará con la presidencia del bloque justicialista. Su objetivo principal será acompañar al Ejecutivo en la ejecución de la obra pública.
Darío Barandalla: Presidencia El actual concejal renovó su mandato por 4 años más. Con varios años en la gestión, el edil continuará con la presidencia del bloque justicialista. Su objetivo principal será acompañar al Ejecutivo en la ejecución de la obra pública.
 Embed      
Mauro Bignert.  Expectativas Oriundo de Las Paredes, responde a la línea de Ernesto Sanz. Sin experiencia en la función pública ha generado muchas expectativas entre sus colegas. Sus prioridades están relacionadas con el sector de la salud.
Mauro Bignert. Expectativas Oriundo de Las Paredes, responde a la línea de Ernesto Sanz. Sin experiencia en la función pública ha generado muchas expectativas entre sus colegas. Sus prioridades están relacionadas con el sector de la salud.
 Embed      
Pedro Serra.  legislación Será la primera vez que ocupe una banca desde su ingreso a la Comuna a principio del 2000, cuando fue asesor del bloque de concejales justicialistas. Maneja al dedillo los procesos administrativos y trabajará para mejorarlos.
Pedro Serra. legislación Será la primera vez que ocupe una banca desde su ingreso a la Comuna a principio del 2000, cuando fue asesor del bloque de concejales justicialistas. Maneja al dedillo los procesos administrativos y trabajará para mejorarlos.
 Embed      
María José Sanz.  discapacidad La futura edil ya está trabajando en algunos proyectos vinculados al medio ambiente y otros a la discapaci-dad. En cuanto a lo político, es una aliada al sanzismo que sostiene la necesidad de ofrecer una oposición constructiva.
María José Sanz. discapacidad La futura edil ya está trabajando en algunos proyectos vinculados al medio ambiente y otros a la discapaci-dad. En cuanto a lo político, es una aliada al sanzismo que sostiene la necesidad de ofrecer una oposición constructiva.
 Embed      
Fabiana Esperanza.  sindical Hace 26 años que trabaja en la Obra Social de Empleados de Estaciones de Servicios. Si bien es justicialista, no responde políticamente al intendente aunque por ahora respetará su compromiso como pe-ronista.
Fabiana Esperanza. sindical Hace 26 años que trabaja en la Obra Social de Empleados de Estaciones de Servicios. Si bien es justicialista, no responde políticamente al intendente aunque por ahora respetará su compromiso como pe-ronista.
 Embed