Marcelo Schmitt
A las seis de la tarde asumirán sus bancas los seis ediles que fueron elegidos en las últimas elecciones legislativas. Son tres peronistas: Darío Barandalla, Pedro Serra y Fabiana Esperanza, y tres radicales: Mauro Bignert, María José Sanz y Martín Serrano.
De esta manera se completan los cambios en el cuerpo que empezaron en febrero de este año cuando Mauricio Sat (FPV) asumió la presidencia en lugar de Cristina Da Dalt.
El cambio de nombres, por ahora, no pone en peligro la hegemonía justicialista, que va a mantener la mayoría en el Concejo. Sin embargo hay varias incógnitas en los bloques de la UCR, del PJ y el FPV que sólo el tiempo van a revelar.
El oficialismo, aunque algunos por lo bajo no quieran, va a mantener los dos bloques actuales. Uno, el justicialista presidido por Darío Barandalla y el otro el Frente para la Victoria, con Da Dalt a la cabeza. Resta saber dónde se sentará Fabiana Esperanza, que viene del sector de Alejandro Cazabán, que en diálogo con UNO de San Rafael dijo que "eso lo decidirá el equipo que me acompaña", entre ellos Juan Ruti.
Del lado radical, Lucas Quesada, con apenas dos años de experiencia como concejal, será quien tendrá la responsabilidad de mantener el bloque unido. No será una tarea sencilla, aunque el hombre ha adquirido experiencia y ahora tendrá la oportunidad de demostrarlo.
Sola se quedó la demócrata María Dolores Sánchez, aunque hace tiempo que lo está por sus diferencias con el saliente Alberto Pérez Gasul. Seguramente la concejala acompañará con su voto la posición de los radicales.
En este escenario, los opositores ya anticiparon que van a apoyar los proyectos que "beneficien a la comunidad", aunque aclararon que "buscarán más debate en el recinto".
Del lado justicialista todos coincidieron en la necesidad de apoyar la gestión del intendente Emir Félix y consolidar las políticas de Estado municipal, sobre todo en materia de obra pública.