El ministro de Economía, Martín Kerchner, recorrió las obras de ampliación del Schestakow y luego de hablar con los encargados de la construcción y las autoridades, destacó la inversión en infraestructura que se viene realizando desde hace dos años y medio en el sur mendocino.
En ese sentido informó que "junto a organismos provinciales y nacionales se están invirtiendo 6.400 millones de pesos en el sur en 225 obras que se han ejecutado, que están en construcción y que se van a licitar como la ampliación del Centro de Salud de la Isla del Río Diamante".
Entre las obras incluyó la construcción de viviendas, el mejoramiento de las rutas por parte de Vialidad Nacional, el puente bajo badén del Río Colorado, la ruta 40 y la terminación del puente sobre el río Diamante.
El funcionario ponderó el inicio de la obra en el Schestakow que tiene un plazo de 15 meses en el que se construirán 6.000 metros cuadrados que permitirán una mejor atención en la Guardia y refuncionalizar varios sectores del nosocomio público.
En ese contexto dijo "en este momento de crisis redoblamos la apuesta con fondos provinciales" y agregó que "esto se logra mejorando el gasto y siendo eficientes".
Sobre la obra dijo que "esperemos se pueda terminar en tiempo y forma, cuanto más rápido avance mejor para la empresa y para los vecinos". También habló sobre la seguridad en el ingreso a la Guardia y expresó que "hablé con Marcelo Calipo, el comisario distrital, para que se encargue del tema". Esto lo dijo en alusión a una pregunta efectuada por Canal 6 acerca de algunas quejas que hubo por la oscuridad en el pasillo de acceso a la guardia y la falta de custodia policial en esa zona.
En conferencia de prensa, el ministro habló de otros temas como la ley de contratos para la venta de cosecha al sector industrial o intermediarios. En ese aspecto dijo que "vamos a propiciar por ley que el productor pueda vender su producción con un contrato de venta que estipule la cantidad, el plazo y la forma de pago".
El proyecto está en la Legislatura para su tratamiento y según Kerchner "por primera vez en 50 años nos vamos a ocupar de este tema para evitar especulaciones y que el productor pueda celebrar un contrato a la hora de vender su producción que le garantice la forma de pago, el plazo y el precio".
Luego se refirió a Portezuelo del Viento y despejó dudas sobre su realización. "Quizás nosotros iniciemos la obra o no pero esto nos parece imparable, en dos años hicimos mucho más que en los 20 anteriores". Agregó que "en esta gestión conseguimos el aval del presidente Macri, realizamos los decretos de expropiación, invertimos en el estudio de impacto ambiental y estamos preparando el pliego para la licitación".
Sobre los rumores ante una probable caída de la ejecución del proyecto, señaló que "el gobierno está analizando cómo hará la inversión, puede ser totalmente pública o con participación de terceros. Ese análisis se debe hacer antes de la licitación".
También habló del proyecto Gasandes del que dijo que "es una obra que se priorizó a nivel nacional, estamos trabajando en los trámites que nos pidieron".
Por último se refirió a las tarifas de gas y confirmó que "hubo errores en la facturación, la gente debe reclamarlos y no pagar hasta que se resuelva como lo dijo Enargas". Recordó que "a discapacitados, jubilados y grupos familiares que ganan menos de dos salarios mínimos le corresponde la tarifa social siempre y cuando la pidan ante Enargas, les aconsejo que lo hagan".
Respecto a los aumentos argumentó que "es la cruda realidad, debemos ajustarnos y ahorrar energía porque es muy cara. Durante años se ha regalado y no se ha invertido en energías alternativas solo se compraba Gasoil para generarla".
.