Como el 20 de enero, cientos de villatuelinos salieron a reclamar seguridad y se juntaron en la plaza Balbino Arizu donde mantuvieron una charla, áspera por momentos, con el jefe departamental de la Policía, Hugo Lucero, el concejal Mauricio Sat y el jefe de la Comisaría 26, Carlos Mir.
En el lugar los vecinos reclamaron respuestas al petitorio que presentaron en la anterior manifestación y que fue recibido por la concejal Jaquelina Rebolledo. En el escrito, pedían más móviles, más patrullaje, combate contra la droga y las bandas de menores que cometen los delitos.
En este marco, la noche no comenzó bien para Lucero, Sat y Mir, que a pesar de algunas explicaciones y promesas no pudieron conformar a los vecinos, que exigieron respuestas inmediatas. La charla tuvo picos de tensión sobre todo cuando algunos vecinos acusaron a los policías de no tener actitud y cargaron contra los jueces que según ellos "liberan a los delincuentes". En ese sentido uno de los más criticados fue el juez de instrucción Néstor Murcia, que tiene jurisdicción en la zona.
Fueron muchos los que dijeron ser víctimas del accionar de los ladrones y relataron sus propias experiencias. Uno de ellos dijo que "no nos quieren recibir la denuncia·", un hecho que fue desmentido por el comisario Carlos Mir, quien dijo que "se han incrementado los patrullajes" y reconoció que "todavía no hemos obtenido los resultados deseados".
Es que la comunidad cuestiona que "todos sabemos quiénes son los que les venden drogas a los menores y no pasa nada", además uno de los manifestantes, con lágrimas en los ojos, dijo "nos robaron lo que más apreciabamos, la tranquilidad".
En este contexto Sat, en nombre del Consejo Departamental de Seguridad, le pidió a la gente que "creyera en las instituciones y denuncie los delitos" en tanto el comisario Lucero "anunció que en el transcurso de estos meses van a llegar refuerzos policiales producto de los futuros nombramientos" y mencionó que "al distrito se movilizarán efectivos de la futura Unidad Especial de Patrullaje que se va a crear en General Alvear".
Lucero pidió que no exista un divorcio entre la fuerza y la comunidad,un hecho evidente que fue confirmado por los propios vecinos que dijeron dudar del accionar policial y se comprometió a "recorrer personalmente el distrito y encabezar los operativos".
El diálogo duró un par de horas hasta que hubo un principio de acuerdo con un plazo hasta el 23 de febrero, donde los vecinos decidirán si cortan o no la Ruta 143. La idea según una de las manifestantes "es esperar que haya cambios, la visita del ministro de seguridad y mayor presencia policial, de lo contrario vamos a cortar la ruta y aislar el distrito".
Además la comunidad resolvió llevar adelante el 20 de febrero una marcha de silencio para recordar el crimen del joven Maturano, un chico de 15 años que perdió la vida hace 8 años en una pelea callejera.