Mariana Gil
Las incesantes lluvias que azotaron a la provincia en los últimos días provocaron que se disparen los precios de algunas verduras y hortalizas. Los aumentos superaron el 50%. El caso más emblemático es el de la lechuga, que trepó de $10 a $25 el kilo en algunas verdulerías del Gran Mendoza. La papa, la acelga, el choclo, la remolacha, la cebollita de verdeo y otras tampoco se quedaron atrás y están más caras.
Los huevos también sufrieron una fuerte suba esta semana, aunque no relacionada con el fenómeno climático: pasaron de $15 a $20 la docena. Según las razones de los comerciantes de las avícolas, se debe al alza del costo de los alimentos (el maíz).
“No se puede entrar a las fincas con el tractor y lo poco que se saca sale más caro. Esta situación seguirá igual hasta que se restablezca el problema de la lluvia”, contó César Rodríguez, productor y dueño de una verdulería en un puesto del Mercado Central.
Al mismo tiempo agregó: “Tenemos que esperar algunos días más para poder cosechar y sin dudas que, al haber faltante de mercadería, los precios pueden seguir subiendo unos pesos extras esta semana”.
Para graficar la situación, el comerciante ejemplificó: “Una bolsa de papa que costaba antes del diluvio $100 ahora hay que pagarla a $140” Del otro lado del mostrador y en el mismo puesto, una consumidora, Cintia García (32), se horrorizó de la suma de dinero que desembolsó por una bolsita con algunas frutas y verduras.
“Es un espanto. Llevo tres cosas y me costó $30. Todo aumentó muchísimo. Por ejemplo, un limón me salió $4” , sentenció la mujer. Esta escena se repitió en la mayoría de las verdulerías que recorrió Diario UNO por el radio céntrico y los barrios, donde también constató que los clientes optan por buscar otras opciones más económicas, como la zanahoria y el repollo, o reducir la cantidad a la mitad de lo que compran para consumo en el hogar.
“Las verduras de hoja y las hortalizas son las más castigadas. Todo viene de la zona del cinturón verde del Gran Mendoza, del Kilómetro 8, La Primavera, de Maipú y Guaymallén, que fueron afectadas por las intensas lluvias de los últimos días”, explicó José Ábalos, que comercializa frutas y verduras por mayor y menor en la calle General Paz, de Ciudad.
Un vendedor de un mercadito ubicado a escasos metros de un conocido supermercado local remarcó que, ante los precios altos de la lechuga, la gente busca alternativas más económicas para hacer ensalada de zanahoria, que cuesta $7 el kilo.
Frutas de estación
Las frutas de carozo, como el durazno y la ciruela, que son de esta estación, tampoco zafan de los escalofriantes precios, ya que el kilo de estos productos frescos rondan entre los $30 y los $40. El damasco casi no se vio en las verdulerías. Esto se debe a las heladas que afectaron este año las zonas de producción.