La Provincia
El nuevo ministro de Seguridad inicia hoy sus funciones y se refirió el asesinato  del efectivo Ariel Tobares el domingo

Crimen del policía: asume Venier y promete que investigará a fondo

Por UNO

S. Segade y A. Cubells

[email protected]

El Ministerio de Seguridad comienza hoy una nueva etapa con Gianni Venier a la cabeza, a quien le espera una tarea que se sabe que no será sencilla. Al tan sensible tema de la seguridad en Mendoza, se le suma el reciente asesinato del policía Ariel Tobares, que despertó preocupación y mucha presión social en busca del esclarecimiento.

El nuevo ministro habló con Diario UNO a horas de asumir su mandato. Se refirió a la muerte del efectivo que custodiaba un trole en Las Heras y prometió investigar a fondo ésta y todas las causas.

“En cuanto al homicidio del policía Tobares, la Unidad Investigativa de Las Heras está haciendo un trabajo efectivo y ya tiene detenidos a dos sospechosos. Veremos cómo se desarrolla la causa. Yo confío en los fiscales”, resaltó Venier.

“Este hecho es doblemente grave porque se trata de un miembro de la fuerza de seguridad. Se está dando el mensaje de que la policía es doblegada por la delincuente. Tiene claramente un sentido simbólico”, agregó.

–Se expresó con firmeza en las redes sociales.

–Es que es lo que corresponde. No es sólo un deseo emocional, sino una obligación y un deber que tengo a partir de hoy.

El funcionario fue más allá: “Vamos a trabajar para que no se pierdan más vidas en Mendoza, que no sea algo de todos los días. Tenemos los recursos y la tecnología para combatir”.

“Vamos a investigar todos los hecho por igual. Todas las vidas valen lo mismo. Que los ladrones no crean que se los va a perseguir un tiempo y después se los va a dejar como si nada”, insistió.

–¿Qué mensaje le da a la gente?

–Que vamos a cuidar la vida y el bienestar de los mendocinos. En un Estado que tiene sus problemas y está lleno de deudas. Haremos todo lo posible para que quien pise esta provincia lo haga con seguridad.

Prueba clave

Una rueda de reconocimiento con los dos jóvenes detenidos e imputados será determinante en la investigación por el crimen a sangre fría del policía Ariel Tobares, de 39 años, quien fue ultimado de un disparo en la cabeza, al parecer con su propia arma reglamentaria que fue robada por los homicidas.

Se trata de Emir Harbas, de 22 años, hijo de un policía y quien estudió un tiempo en el Instituto de Seguridad Pública, y de Luciano Díaz, de 20 años, cuyos progenitores son conocidos narcotraficantes de Las Heras que operan en el barrio 26 de Enero. Su padre está preso por ese delito y un hermano también, culpado por un homicidio.

Los dos fueron imputados por homicidio agravado por el uso de arma de fuego y su futuro se resolverá luego de ser sometidos a la rueda de reconocimiento que se espera que el nuevo fiscal de Delitos Complejos Juan Manuel Bancalari ordene cuanto antes.

La medida podría realizarse hoy, aunque esto no fue confirmado por los investigadores.

Mientras tanto, los dos sospechosos quedaron detenidos e incomunicados en los calabozos de la Comisaría 16ª de Las Heras.

Desvinculado

En la tarde del lunes detuvieron a otro joven de 24 años, quien en un primer momento se creyó que podría tener algo que ver con el crimen del Tobares, pero sólo fue trasladado a la comisaría por averiguación de antecedentes, y luego de unas horas quedó en libertad.

Otros datos

Luego del crimen del efectivo, que cumplía un servicio extraordinario de civil como seguridad en los troles, la policía hizo un rastrillaje en la zona. A varias cuadras encontraron una camisa que fue secuestrada para determinar si era de alguno de los implicados en el homicidio.

Además fue utilizada para que uno de los perros de la fuerza siguiera el rastro y llevara a la casa de quien la usó. Fue así como el animal llegó hasta una vivienda del barrio Cinco Mil Lotes, donde hicieron un allanamiento, pero con resultado negativo.

También se hizo un operativo en la casa de Emir Harba, uno de los detenidos, donde se secuestraron celulares y otros elementos que si bien se suele hacer de rutina, también servirán para determinar si hay alguna prueba que lo vincule con el crimen.

Presión social

Una foto de los dos detenidos comenzó a circular en la mañana del lunes por las redes sociales donde varios apuntaban a que ellos eran los autores. Se estima que debido a la insistencia en estos fue que la policía los detuvo, pero al parecer ellos estaban por presentarse voluntariamente ante la Justicia para asegurar que nada tenían que ver con el homicidio del efectivo.

La madre y la novia de Luciano Díaz plantearon coartadas y en una de ellas aseguraron que en la noche del domingo y madrugada del lunes, el joven de 20 años estuvo con ellas.

La otra apunta a que Luciano no viajaba en transporte público debido a que tiene sus propios autos, que además son de alta gama, tal como se puede ver en su perfil de Facebook.

Ante esto, una de las hipótesis de los investigadores que lo conocen indica que el joven no tiene necesidad alguna de viajar en trole y mucho menos discutir para no pagar el boleto.

Hasta el momento no se dio a conocer ningún indicio concreto que los vincule con el asesinato de Tobares, sólo la presión en las redes sociales donde se los apuntó como los culpables.

 Embed