Este viernes por la tarde visitó San Rafael el actual presidente del Comité provincial de la UCR y actual intendente de Godoy Cruz Alfredo Cornejo. Lo hizo en el marco de un foro sobre una eventual reforma de la Constitución que se desarrolló en el Aula Magna de la Unión de Empleados de Comercio.
Cornejo realizó la apertura de la `presentación y luego hizo declaraciones a Canal 6 donde habló de la reforma política, la desconfianza que tienen los ciudadanos en la dirigencia política, el voto electrónico y el uranio.
El intendente de Godoy Cruz remarcó la necesidad de "realizar cambios al sistema de boleta única como lo hicieron en Santa Fé y Córdoba".Al respecto señaló que "la gente tiene que tener la libertad de elegir a sus candidatos sin tener que votar una lista enorme donde sólo conoce a unos pocos".
Para Cornejo esta reforma electoral se tendría que poner en práctica en el 2013 y junto al cambio de boleta "habría que inisitir con la necesidad de implementar el voto electrónico". Ambas decisiones según el radical "son políticas"
Y puso como ejemplo lo que sucedió en Córdoba cuando el gobierno provincial le alquiló el sistema de voto electrónico a San Pablo (Brasil). Con esto señaló "no valen la excusas de que hay poco tiempo para implementar el sistema".
La necesidad de reformar la Constitución y adecuarla a los tiempos actuales "es un tema que tenemos que abordar para darle mayor transparencia a los actos electorales". Cornejo relacionó esta definición con "el descreimiento a partir del 2001 que los ciudadanos tienen sobre la clase política ".
Y agregó que "la gente necesita conocer identificar a quienes vota por el cambio de sistema de boleta única" , en ese sentido añadió que "si se impulsa la reforma en el 2013 el ciudadano podrá marcar con una cruz a los candidatos".
También hizo declaraciones respecto a la posición del radicalismo con la mina de uranio de Sierra Pintada. Y recordó que "es uno de los yacimientos más importantes del mundo y se necesita sustento técnico para darle viabilidad a una posible explotación pero antes hay que remediar los pasivos que quedaron".
Al respecto anunció "un foro de megaminería que lo vamos a realizar en San Rafael con la presencia de técnicos que transmitan conocimientos más profundos de la situación y las perspectvas a futuro".
Por último el prsidente del comité provincial se refirió a la situación actual del radicalismo en el departamento y brindó su apoyo al presidente actiual Edgar Rodríguez. Cornejo dijo que " estamos apostando a una reactivación partidaria con mayor presencia de dirigentes provinciales buscando una interrelación con las entidades intermedias y el ciudadano común".
Juan Pablo Eraso y otros temas
El concejal Juan Pablo Eraso que estuvo presente en la conferencia expresó que "fue muy buena la exposición del dirigente socialista Alberto Montbrun sobre la necesidad de una reforma municipal". Y agregó que "Mendoza es una de las poca provincias que no ha reformado su Constitución". El objetivo en ese sentido es darle mayor autonomía a los Municipios para que puedan resolver algunas cuestiones que hoy según Eraso "son burocráticas y afectan al ciudadano común".
Sin embargo aclaró que el radicalismo "no comparte la idea de la reelección del gobernador".