El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, criticó ayer el Plan Progresar, de ayuda económica a jóvenes estudiantes, al señalar que "van a usar recursos del Estado para financiar a La Cámpora".

Posse: "El Plan Progresar es para financiar a La Cámpora"

El intendente de San Isidro, Gustavo Posse, criticó ayer el Plan Progresar, de ayuda económica a jóvenes estudiantes, al señalar que "van a usar recursos del Estado para financiar a La Cámpora".

Aunque consideró "positivo" que se tomen medidas para ayudar a los jóvenes desempleados, el intendente radical massista manifestó su preocupación respecto de que el plan anunciado el pasado miércoles por la presidenta Cristina Fernández sea utilizado con "fines clientelares".

Las expresiones de Posse fueron repudiadas por el diputado nacional e integrante de La Cámpora Andrés Cuervo Larroque: "Las declaraciones de Posse, cuya familia gobierna el «principado» de San Isidro desde 1983, eran esperables, pero no podemos dejar de marcar que tienen un profundo contenido discriminatorio y gorila".

Según Posse, "el dinero de los argentinos que trabajan no debe financiar estructuras políticas como La Cámpora o Kolina, que serán beneficiarios de esos planes", agregó en un comunicado.

Además, dijo que el Frente Renovador, que integra junto a Sergio Massa, tiene las herramientas para que los programas dirigidos a los jóvenes tengan como finalidad integrarlos al mundo laboral: "Desde el Frente, planteamos un programa que, con educación y profesionales capacitados, pueda ayudar a aquellos chicos y chicas que no estudian ni trabajan a que tengan un horizonte", enfatizó, aunque no aclaró de qué se trata.

Larroque lo enmendó: "Si él piensa que los jóvenes argentinos carecen de dignidad, es su problema. Quizás piense que todos son como él cuando era joven, cosa que, se ve, quiere volver a ser después del desastre que se hizo en la cara con tantas cirugías. Igual, por lo caradura, las cirugías se las debe haber hecho con cincel y martillo", ironizó luego.

Larroque comparó los dichos de Posse con los del radical Ernesto Sanz en ocasión del lanzamiento de la Asignación Universal por Hijo: "Son iguales —manifestó—, porque Sanz dijo entonces que la AUH se iba por la canaleta del juego y de la droga. Pero después, cerca de las elecciones, dicen que la van a mantener. Es parte de la hipocresía en que está inmersa la oposición".

"Lo que el antes «príncipe» y ahora «rey» de San Isidro deja claro es que él piensa que un joven se vende por 600 pesos —siguió—. Piensa que todos son como él, salvo que a él habría que agregarle unos cuantos ceros más. Basta ver los intereses que defiende y cómo lo cuidan en la tela para darse cuenta de esto".