El legislador nacional y posible candidato a presidente aprovechó también para lanzar una colecta de firmas para rechazar el anteproyecto.

Massa presentó a sus principales aliados mendocinos y reiteró críticas a la reforma del Código Penal

Daniel Calivares

[email protected]

Con la presentación de sus principales aliados en Mendoza y el comienzo de la recolección de 200 mil firmas para rechazar el anteproyecto de reforma del Código Penal, Sergio Massa hizo su desembarco en Mendoza.

Contra la reforma

Desde hace unas semanas, el líder del Frente Renovador decidió tomar como punta de lanza la reforma del Código Penal, que aún no se ha presentado, y que fue hecho por una comisión formada por miembros del kirchnerismo, radicalismo, Pro, socialismo y el juez de la Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, para ganar terreno político.

Según Massa, este proyecto reduciría penas a 146 delitos, entre ellos el narcotráfico y la sustracción de menores.

Flanqueado por el intendente demócrata de San Carlos, Jorge Difonso y los legisladores provinciales Daniel Cassia y Gustavo Valls, Massa hace tiempo viene armando su sector en Mendoza.

Así es como atrajeron al también demócrata Jesús Riesco y en la conferencia sobre el proyecto de Código Penal, también estuvieron presentes Aldo Vinci (PD) y el titular de Atsa, Juan Carlos Navarro.

“Entendemos que el proyecto tiene un enorme nivel de importancia para el presente y futuro de Argentina”, explicó Massa, a la hora de comenzar a criticar el proyecto, que según él, brinda más impunidad a los delincuentes.

“Hay situaciones que nos preocupan, que van en contra de la realidad. Entendemos que el ciudadano común necesita tener respuestas y ver expresado su ideario, creemos que eliminar la reincidencia es un gravísimo error”, manifestó Massa al mencionar el primero de las 146 reducciones de pena o modificaciones con las que no está de acuerdo el Frente Renovador y en las que también figura el homicidio en ocasión de robo y la sustracción de menores.

“También entendemos que es un error que cuando la droga y el narcotráfico es una preocupación importante, se planteé la disminución de penas a narcotraficantes”, continuó Massa, quien agregó que sí tiene que dar “un mensaje de firmeza y de ataque a la impunidad, pero teniendo en cuenta que las sanciones son centrales”.

“Hace 70 días que lo venimos estudiando, hemos consultado juristas, organizaciones civiles y hasta ahora, todos aquellos que nos critican se refieren a nuestra posición y nadie explica por qué quieren rebajar las penas”, señaló.

Para meter presión sobre los legisladores, el Frente dispuso una recolección de firmas en todo el país y el objetivo es llegar a las 200.000.

Según señaló el intendente sancarlino, Jorge Difonso, que en todos los departamentos habrá mesas en donde se planteará en qué consiste la oposición del Frente Renovador para así proceder a juntar las firmas.

Los aliados mendocinos

Massa en los últimos meses logró atraer a sus filas al sancarlino Jorge Difonso y a los legisladores Jesús Riesco, Aldo Vinci (PD), Gustavo Valls y Daniel Cassia.

Sin embargo hay una ficha a la que le quieren apostar y es al lujanino Carlos López Puelles.

Entre ellos, saldría el dirigente que sería el candidato del frente para la gobernación del 2015. No obstante, Massa prefirió evitar hablar tanto de una candidatura nacional como de las provinciales y en cuanto a López Puelles, sólo dijo: “Somos amigos”.

En tanto, Difonso defendió la idea de unirse a Massa y no a Mauricio Macri, como propicia la conducción del partido demócrata y afirmó que el dirigente “abraza la idea del respeto a los partidos provinciales. El partido no puede girar a la derecha, sino al centro”, afirmó el intendente sancarlino.

Difonso recibió un guiño de Massa cuando este fue interrogado por su posición sobre la minería.

“Mendoza tiene varias situaciones que atender y el tema minería está relacionado directamente con el tema agua. Para mirar esas actividades económicas hay que mirar primero el cuidado y protección del agua”, manifestó Massa.

En cuanto a la posibilidad de que López Puelles se integre al Frente, Difonso alegó que hay una convocatoria permanente hacia él y otros dirigentes mendocinos y manifestó que incluso hay gente del PJ que apoya a Massa, aunque prefirió evitar mencionar nombres.

 Embed      
Foto: Secretaría de Relaciones Institucionales Municipio de Tigre
Foto: Secretaría de Relaciones Institucionales Municipio de Tigre