Alberto Fernández pasó por Mendoza y su presencia generó reacciones de todo tipo en el ámbito de la política local, ya que no solo criticó a Mauricio Macri, sino también a Alfredo Cornejo. Uno de los que le contestó fue Marcelino Iglesias, Intendente de Guaymalén, quien consideró que la precandidatura a presidente de Fernández es "crónica de una muerte anunciada".

Iglesias dialogó acerca de la visita del compañero de fórmula de Cristina Fernández de Kirchner en Radio Nihuil, donde no se mostró sorprendido por los dichos de Fernández a quién catalogó como "mascarón de proa", es decir, una figura de adorno.

Te puede interesar: Fernández acusó a Cornejo de destruir la vitivinicultura por correr detrás de Macri

"Son las opiniones de Alberto Fernández, qué va a opinar él, pobre. Se la pasa explicando que las decisiones no las tomará Cristina, que no se peleará con Cristina", expresó Marcelino.

Acto seguido, consideró que lo de Alberto Fernández es "crónica de una muerte anunciada", una "profesía autocumplida", y que simplemente dice lo que tiene que decir, aunque "es bastante previsible".

"Pensar en los Fernández es un clarísimo volver atrás, están jugando con la nostalgia de la gente luego de haber despilfarrado los recursos del país y de la provincia". "Pensar en los Fernández es un clarísimo volver atrás, están jugando con la nostalgia de la gente luego de haber despilfarrado los recursos del país y de la provincia".

A

"En la fórmula F-F Alberto Fernández hace de mascarón de proa, todos sabemos que la que tiene los votos, la decisión y lleva adelante sus caprichos como demostró durante sus años de presidencia es Cristina Fernández", añadió el siempre picante Iglesias.

Te puede interesar: Rodolfo Suarez furioso con Alberto Fernández por los números de la deuda

En cuanto a los dichos de Fernández, que aseguró que Alfredo Cornejo dejará una provincia más endeudada de la que recibió, Iglesias también fue tajante, asegurando que la deuda provino de los gobiernos peronistas que lo precedieron.

"Se equivoca Alberto Fernández cuando dice que está más endeudada la provincia. El endeudamiento lo generaron Jaque y Pérez y nosotros tuvimos que hacernos cargo, lo mismo nos pasó en Guaymallén", añadió.

En busca del voto joven

Cada voto puede hacer la diferencia en elecciones que se presumen serán cabeza a cabeza y un sector de la sociedad muy codiciado es el juvenil, el que conforman aquellos que votan por primera o segunda vez.

En ese sentido, el diagnóstico que muchos expertos comparten es que al macrismo y todas sus ramificaciones les costará captar ese voto joven, ya que los adolescentes en general viven del presente, en el que muchas personas no la están pasando bien por la crisis económica, y poco les interesa el pasado.

"Es cierto el diagnóstico, y eso tiene que ver con los tiempos que vivimos, en una sociedad líquida, pasatista, fluida, fugaz. Lo que estamos haciendo es demostrarle a los jóvenes que más allá de esas cosas pasatistas, lo único que sirve es la cultura del trabajo, con proyección de futuro, apostando a la creatividad, la seriedad, honestidad y transparencia", expresó Iglesias al respecto.

Además, consideró que si bien es poco atractivo para ellos, los jóvenes son inteligentes y pueden entender "quienes prometen paraísos inexistentes y quienes a través del trabajo realizan las cosas cotidianas".

"No creo en las políticas específicas para los jóvenes porque muchas veces son demagógicas y populistas, y ya vimos a dónde nos llevó el populismo", cerró Iglesias.