El precandidato a presidente por el partido Unite, José Luis Espert, sufrió en las últimas horas una nueva complicación dentro de su espacio, ya que la postulante a jefa de Gobierno porteña Mariquita Delvecchio decidió bajar su postulación por ser "incompatible" con su actual trabajo.

 Embed      
<iframe src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fmariquitad%2Fposts%2F10219352724587606&width=500" width="500" height="490" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media"></iframe>

La mujer, que en un primer momento iba a competir dentro de la lista del frente oficialista Juntos por el Cambio, pero que después se pasó a las filas del economista liberal, es abogada y astróloga.

"Estimados, me veo en la obligación de comunicarles que no podré ser precandidata a Jefa de Gobierno en esta oportunidad; razones legales de incompatibilidad con mis funciones laborales lo impiden", explicó Delvecchio a través de su cuenta oficial de Facebook.

 Embed      

En la publicación, explicó que "esto se estudió en estos días y quedó confirmado", pero ratificó su apoyo a Espert al señalar que él "es la única solución para la Argentina".

La baja de su candidata a jefa de Gobierno significó una nueva complicación para Espert, que en estas últimas semanas recurrió a la Justicia electoral para poder presentarse para presidente.

El economista, que iba a encabezar la boleta del denominado frente Despertar, no pudo anotar a su espacio al momento del cierre de las listas porque su entonces aliado político Alberto Asseff, líder del partido UNIR, abandonó la coalición y se pasó al oficialismo.

Por esta razón, el economista no tenía un sello oficial con el cual presentarse a las elecciones, pero pocos días después pudo ratificar su candidatura gracias al apoyo de Unite.

Temas relacionados: