El ministro de Gobierno recibió a gremialistas de ATE, AMPROS, JUDICIALES y FADIUNC y les transmitió que su política es de diálogo. "trabajaremos con criterio razonable para mejorar las condiciones laborales", dijo.

Lafalla abrió el diálogo con los gremios sin hablar de salarios y con promesas de mejoras laborales

El ministro de Trabajo, Justicia y Gobierno, Rodolfo Lafalla recibió a gremialistas de ATE, AMPROS, JUDICIALES y FADIUC y les transmitió que su política es de diálogo, que será un interlocutor en las negociaciones colectivas. “No discutiré salarios porque somos la autoridad de aplicación pero trabajaremos con criterio razonable para mejorar las condiciones laborales de los trabajadores”, enfatizó.

Asistieron a la reunión Carmelo Cortese y Cristina Romagnoli de FADIUNC, Claudia Iturbe y Gladys Velázquez de AMPROS; Raquel Blas, Carlos Barrionuevo, Guillermo Martínez Agüero, Mónica Zicato y Vicente Fresa de ATE y Carlos Ordoñez de Judiciales.

Cada uno de los representantes gremiales planteó la necesidad de articular los mecanismos de discusión de las paritarias, los salarios y las condiciones laborales. Resaltaron el incesante aumento de los precios y de los servicios y que aspiran a paritarias libres, abiertas y democráticas.

Las condiciones laborales en las falencias en estructura edilicias y de recursos humanos fue central y coincidente por todos los gremialistas.

El ministro Lafalla, que estaba acompañado por el asesor Roberto Domínguez y el paritario Rubén Boris señaló que su política será de diálogo y sincera y que ha propuesto un cronograma tentativo para la apertura de las paritarias para el mes de febrero. El 7 con SUTE, el 14 con sector Salud AMPROS, el 21 con Administración Central y el 24 con judiciales.

Fuente: Prensa Gobierno

 Embed