Pablo Abeleira
La polémica de polleras y pantalones continuará filtrándose en la campaña electoral. Ayer, el juez federal Walter Bento ordenó cambios en la lista presentada por el PJ, pero sólo en el cuarto y quinto lugar. Esto quiere decir que Alejandro Abraham y Omar Félix seguirán ocupando el primer y segundo puesto, y Tatiana Mussato continuará en tercer término. Julio Cobos y Roberto Iglesias avisaron que apelarán el fallo de la Justicia Electoral porque, entienden, no se respeta el decreto reglamentario sobre el cupo femenino.
Desde que el justicialismo dio a conocer su lista de cara a las PASO, quedó envuelto en una serie de críticas que terminaron por resolverse en la Justicia Electoral, impugnaciones de por medio.
La notificación llegó a las sedespartidarias ayer a la tarde, confirmando que los cambios que debe hacer el PJ en su nómina de candidatos son en el cuarto y quinto lugar. Así, el sanrafaelino Omar Félix se queda con el segundo término, como se había pactado internamente, buscando mayor presencia territorial.
“Antes de que hubiera impugnaciones y que la Justicia avalara nuestra lista, yo estuve de acuerdo en ir en tercer término”, aclaró Tatiana Mussato, tercera candidata, que podría haberle quitado el lugar a Félix.
El único cambio que ordenó Bento es que Romina Ronda ocupe el cuarto lugar, bajando a Germán Ejarque al quinto término. Abraham se mantiene en el primero.
La oposición se movió con rapidez y los asesores legales y apoderados de los partidos adelantaron que apelarán la decisión de Bento. “Entendemos que el fallo del juez Bento sigue postergando a la mujer y desconociendo sus derechos. Como corresponde, apelaremos el fallo”, dijo el candidato radical Julio Cobos.
En la misma dirección se expresó el ex gobernador Roberto Iglesias, para quien “fue una sorpresa el fallo de Bento, no lo esperábamos, porque para nosotros las reglas sobre el cupo femenino están bien claras”. El candidato del Partido Federal avisó que revisarán los argumentos y que apelarán.
Anoche en una reunión en la sede de la calle Sarmiento, el Partido Demócrata confirmó que también recurrirá a la instancia de apelación. La clave El regreso al kirchnerismo del partido Unidad Popular, de Guillermo Amstutz, fue la piedra angular para que la Justicia avalara la lista del PJ.
Este sector político integró el Frente Cívico en 2009, que obtuvo tres bancas en el Congreso de la Nación. La Justicia entendió entonces que el FPV renueva cuatro lugares: los tres del Frente Cívico y el del PJ (Omar Félix).
La norma electoral que rige el cupo femenino dice que los partidos que renuevan más de dos bancas deben llevar una mujer en los primeros tres lugares.