En el marco de la presentación del "Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación: Argentina Innovadora 2020 ", que se llevó a cabo ayer en el Salón de las Mujeres Argentinas de la Casa Rosada, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, se refirió entre otras cosas a la diabetes y señaló que se trata de "una enfermedad de gente de alto poder adquisitivo".
Después de hacer alusión a las investigaciones que está llevando a cabo el Estado en lo que refiere al plano de la tecnología, Cristina hizo mención de un tubérculo que se utiliza en el tratamiento para la diabetes y aseguró que un importante laboratorio argentino está trabajando para extender su producción a escala, en lo que denominó "Proyecto Yacón".
En ese contexto, la jefa del Estado señaló que "hay 80 millones de diabéticos en el mundo, que además tienen alto poder adquisitivo". Y enfatizó: "La diabetes es una enfermedad de gente de alto poder adquisitivo porque son sedentarios y comen mucho". Poco después resaltó: "Estamos trabajando en proyectos muy concretos que van a permitir generar trabajo genuino".
La presidenta instó al sector privado a invertir más en desarrollo al remarcar que “la clave para desarrollarse” es que se invierta el proceso por el cual invierte más el Estado.
“Que sea el sector privado el que invierta más en desarrollo. Plata no les falta”, sostuvo la Presidenta.Además, Cristina aseguró que el país “cuenta con un recurso humano calificado” en materia científica, y bregó por “llegar pronto a los 1.000 científicos repatriados”.
“Estamos detectando que nuestros científicos están teniendo problemas para retornar”, dado que “cuando quieren vender sus casas y cancelar deudas con entidades financieras se encuentran con problemas, pero buscaremos una solución para recuperar a ese gente valiosa”. Además,la Presidenta destacó que para colonizar hay que convencer al colonizado de que no sirve para nada.