El titular de la UCR estimó que del PRO salió la versión sobre una alianza con el macrismo.

Explotó Ernesto Sanz: “Estoy cansado de que me pregunten sobre Macri”

El titular del Comité Nacional de la UCR, Ernesto Sanz, afirmó ayer que está “cansado” de que le pregunten sobre si el Frente Amplio UNEN realizará una alianza con el líder del PRO, Mauricio Macri.

“La verdad estoy cansado de que me pregunten de Macri, parece que es el único tema”, enfatizó, luego de destacar el lanzamiento formal de la coalición que la UCR y el Socialismo integran con otros partidos políticos.

“Los medios se hicieron eco de esto, pero yo le diría casi casi que vino del propio macrismo y del PRO, de dirigentes que salieron a plantear esta situación y que luego fue tomado como si fuera un debate dentro del Frente”, aseveró en declaraciones radiales.

Por otro lado, señaló que “lo más fuerte” que tiene para ofrecer el Frente de cara a las presidenciales del año próximo “es la construcción colectiva para gobernar la Argentina”.

En ese sentido, indicó que ese espacio político cuenta con “programas y propuestas”, y con “antecedentes de gestión” de muchos de sus referentes, “algunos en gobiernos provinciales, otros en gobiernos comunales y otros como legisladores”.

Sanz consignó que la aspiración del FAU en la provincia de Buenos Aires es “buscar varios candidatos para que participen de una gran primaria abierta y puedan entusiasmar a muchos sectores de la sociedad”.

Respuesta a Capitanich

Sanz, consideró que el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich “perdió los estribos porque al Gobierno le duele escuchar palabras como diálogo, consensos, proyectos y futuro”, y sostuvo que “en lugar de criticar, debería dedicarse a gobernar, que bastante mal les va”.

“Eso es el Frente Amplio UNEN, un espacio construido desde el diálogo mediante el cual alcanzamos consensos. Pusimos en marcha, juntos, una alternativa plural para construir un futuro”, expresó Sanz en un comunicado.

Capitanich, desató ayer una polémica con el Frente Amplio Unen, al acusar a sus dirigentes de llevar “al país a la hiperinflación”, dichos que precipitaron las respuestas y críticas de representantes de la mayoría de las fuerzas que integran la alianza han tenido dentro de sus propias fuerzas policiales a jefes de seguridad vinculados con el narcotráfico.

 Embed      
Ernesto Sanz, cansado. Foto: Archivo Diario UNO.
Ernesto Sanz, cansado. Foto: Archivo Diario UNO.