La Suprema Corte de Mendoza dictaminó por unanimidad de la Ley 7.722 es constitucional. Así lo confirmaron a Diario UNO fuentes judiciales, sin embargo, los fundamentos del fallo se darán a conocer recién a medianoche.
En 2007 fue aprobado luego de que el proyecto de Diego Seoane y Jorge Difonso pasara por ambas cámaras en la Legislatura de Mendoza. El texto prohíbe el uso de "sustancias químicas dañosas en la actividad minera" y pone énfasis en el cuidado del recurso hídrico provincial.
Tras su aprobación, se presentaron en la Justicia diez pedidos de nulidad de la legislación alegando que se trataba de una legislación inconstitucional ya que se rompía el principio de igualdad debido a que sólo se limita la actividad minera.
Pedro Llorente, Mario Adoro, Alejandro Pérez Hualde, Julio Gómez, Jorge Nanclares, Hernán Salvini y Omar Palermo fueron los encargados de dictar la suerte de la reglamentación y el dictado se habría dado por unanimidad, según le confiaron a este medio.
Ya en septiembre de este año, el procurador Rodolfo González avaló la constitucionalidad de la normativa que a partir de ahora quedará vigente.
"Ley antiminera", "Ley a favor del agua", "La ley del pueblo"; en cuanto comenzaron los litigios judiciales, ambientalistas salieron en varias ocasiones a la calle para pedir que se respetara y aplicara en todo el territorio.
Uno de los departamentos más comprometidos fue San Carlos, allí fue "esperado" Francisco Pérez, ex socio del estudio de abogados que defiende a las empresas denunciantes, con una marcha de ambientalistas.
Fuente: Diario UNO de Mendoza