Aseveró que la situación del Estado provincial es alarmante, pero que la prioridad es cancelarlo antes de Navidad. El gobernador confesó que no tienen ni misiles para la lucha antigranizo, en medio de la época de tormentas.

Cornejo no puede asegurar el pago del medio aguinaldo antes del 24

Por UNO

Alejandro Gamero / [email protected]

 “Sabemos que tenemos la obligación legal de pagarlos pero no están los recursos en su totalidad. Cuando los tengamos vamos a informar de inmediato para no crear falsas expectativas. Nuestra meta es pagar los aguinaldos antes de Navidad y vamos a tratar de cumplirlo pero la situación de la Provincia es mala, muy pero muy mala, las arcas están vacías”. Así de contundente fue ayer el gobernador Alfredo Cornejo cuando se le consultó sobre el pago del medio aguinaldo.

El mandatario no eludió ni un segundo la pregunta y admitió que todavía no reúnen todo el dinero para depositarlo.

Al Gobierno le quedarán tres días hábiles para salvar esta situación y está claro que no lo resolverá con la recaudación provincial sino que necesitará una nueva asistencia de la Nación, como ya sucedió hace pocos días para cancelar la nómina salarial completa, tanto de los trabajadores de planta permanente como de aquellos cuyos salarios dependen del Estado a través de distintos programas y subsidios.

La postura extremadamente cauta de Cornejo y que reafirmó con idénticas palabras ayer por la tarde el ministro de Hacienda, Martín Kerchner, se contrasta, sin embargo, con una fuerte expectativa interna en las filas del Gobierno, donde creen que contarán con auxilio nacional para cumplir en tiempo y forma.

Es urgente para Cornejo que así sea, porque en menos de 15 días afrontará la obligación de depositar los sueldos de diciembre.

Si las cosas no salen como espera, el Gobierno avanzará con un cronograma del aguinaldo, un pago escalonado y no hay que descartar que la misma modalidad tenga que aplicarse en los primeros días del nuevo año con los sueldos.

Las arcas vacías

El gobernador aseveró ayer que afrontan una situación alarmante porque han recibido una provincia sin dinero y “descapitalizada en sus servicios”.

“No hay el armamento y el equipamiento necesario en la policía, no hay misiles para la lucha antigranizo, los proveedores con mucho retraso no quieren entregar insumos de salud sin cobrar lo que se les debe, estamos en una situación muy alarmante, las arcas están vacías pero, claro está, con todas estas dificultades tenemos como prioridad el pago del aguinaldo”, expresó Cornejo.

El mandatario reiteró que saldrán a buscar dinero fresco al mercado de crédito, con una emisión de letras que está en marcha (préstamo a corto plazo y a alto interés) y una licitación con bancos privados.

Confirmó que “hablamos con el Banco Nación y nos dio el visto bueno para darnos una parte de los recursos que necesitamos para salir de esta crisis”.

 Embed