Es para el trayecto que une Alvear con Malargüe. Los detalles de la variante propuesta. La iniciativa será puesta a consideración a las organizaciones civiles en cada departamento y el martes se volverán a reunir en Alvear. 

Los concejales del sur mendocino aunaron criterios para una nueva traza en la ruta 188

Un principio de acuerdo alcanzaron los concejales de los tres departamentos del sur mendocino sobre la traza de la ruta nacional 188 en el tramo que une Alvear con Malargüe. El cónclave marcó un punto de inflexión en las relaciones entre alvearenses, sanrafaelinos y malargüinos que en los últimos meses había estado un tanto tensa por las diferentes posturas que se tenían sobre el corredor bioceánico.

La alternativa propuesta empalma en el final del tramo dos que actualmente está en construcción (son 21 kilómetros desde Soitue en San Rafael) y desde allí sube unos 20 kilómetros (al norte de la traza original) para salir casi en vía recta a la zona de La Junta en Malargüe.

Con esa nueva variante, queda a un lado la pelea por el desvío hacia El Nihuil. No obstante, el distrito sanrafaelino quedaría a tiro del corredor bioceánico pensando en una futura pavimentación de la ruta provincial 180 que pasa por ese lugar.

La idea fue presentada por los concejales sanrafaelinos y obtuvo el consenso entre los demás representantes sureños. También se tomó en cuenta la sugerencia malargüina, que una vez finalizada la obra del segundo tramo, saltar a la cuarta y última etapa para asegurar que el camino culmine efectivamente en La Junta.

Más allá de la expresión de deseo que quedó de manifiesto tras la reunión de los tres Concejos Deliberantes en General Alvear, la nueva variante está sujeta al consenso en cada departamento como primer paso, esto incluye consultar a las organizaciones que desde hace décadas vienen luchando por la concreción de la ex ruta 184, y en segundo lugar estar abiertos a las opiniones expertas que en definitiva terminarán develando si es viable el proyecto.

Algunas de las trabas que podría presentar esta traza son los puentes que hay que levantar sobre el arroyo Los Leones, a la altura de la ruta provincial 179.

“Fue una reunión muy productiva, con una discusión muy sana y esto abre una nueva alternativa que nos parece viable, eso si no se tomó ninguna decisión hasta que no consensuemos con la gente que hace muchos años viene trabajando por este sueño”, dijo Leonardo Viñolo presidente del Concejo Deliberante alvearense.

Mientras tanto, los ediles acordaron reunirse el martes que viene a las nueve de la mañana otra vez en Alvear para profundizar más sobre el tema y si el clima lo permite firmar un acta acuerdo.

Si hay pelea los devoran los de afuera

La clase dirigente está frente a un gran escollo, si el sur mendocino no se muestra unido para salir a reclamar por la ruta, la provincia de La Pampa viene gestionando un camino que ingresaría por el sur de Mendoza hasta conectar con el Paso internacional Pehuenche y de esa forma los tres departamentos sureños quedarían al margen.

“Hay una obligación inmediata para generar consensos porque si estamos peleados entre nosotros La Pampa nos va a terminar perjudicando porque ellos tienen otras propuestas”, admitió el edil Mauricio Sat y trayendo a colación el Martín Fierro, el presidente del Concejo sanrafaelino agregó “si nos peleamos nosotros se van a aprovechar los de afuera”.

En esta misma línea de pensamiento, el concejal Jorge Marenco de Malargüe aseguró que “estamos trabajando en conjunto y se llegaron a acuerdos para seguir avanzando y decirle al gobierno Provincial y Nacional que tenemos la unidad para que comiencen con los estudios de esta ruta”.

 Embed      
 Embed