De ese modo se refirió al juicio oral y público que se iniciará la próxima semana por el encubrimiento del asesinato, no para hallar a los responsables del crimen. En ese proceso, Hurtig estaba convocada como testigo, posibilidad que quedó desvirtuada tras la imputación.
En el programa radial, Rolando Hangling le preguntó a la hermanastra de la víctima: "¿Usted sabe quién mató a María Marta?". "No, no sé. No tengo una idea concreta y no voy a estar haciendo acusaciones. Yo no soy como ellos. Si hubiera tenido una prueba concreta, la hubiera llevado a la Justicia", declaró.
Hurtig negó que la voz sea de ella en la comunicación que los fiscales utilizaron como prueba para imputarla como autora del asesinato de su media hermana. Y se preguntó: "¿Cómo saben que la voz es mía?". "Yo llegué al lugar y salí desesperada a buscar un médico", contó.
La acusada dijo que los fiscales demostraron tener "un manejo tremendamente inmoral" y si bien admitió que puede haber "gente que está confundida con esto", advirtió que se "están diciendo muchas barbaridades".
Hurtig indicó que aún hay muestras de ADN de una mujer que no fue identificada y que no son de ningún integrante de la familia.
La media hermana de García Belsunce defendió también la inocencia de Carrascosa y de Bártoli y dijo que “lo ridículo y mafioso” del caso es que "en ningún momento se identificó cómo fue el hecho".
"Yo estudié derecho en el medio del caso y acá no se determina cuál fue la causa, cuál fue el móvil… ¡Y tienen otro ADN que no incluyen en la causa! No sé de donde sacan las conclusiones", continuó.
Consultada sobre las acusaciones de Susana Murray, amiga de María Marta, que había asegurado haberla visto reírse durante el velatorio, Hurtig prefirió "no opinar".