Así lo resolvió el juez federal Daniel Rafecas, en el marco de la megacausa en la quese investigan delitos de lesa humanidad cometidos en la órbita del Primer Cuerpo de Ejército,luego de que semanas atrás el dictador se presentara a indagatoria y se negara a contestarpreguntas. Se trata de una investigación en la que la mayoría de los cadáveres fueronidentificados por el Equipo Argentino de Antropología forense, y estas personas habían sidoenterradas como "N.N." en territorio de la Provincia de Buenos Aires y en el cementerio de laChacarita. Entre las víctimas –indicaron las fuentes- se encuentra el caso del ciudadano alemánRolf Stawowiok, quien se desempeñaba como empleado de la editorial jurídica "La Ley" y quienhabía sido secuestrado en febrero de 1978. A raíz de este caso, la Fiscalía de Nuremberg, República Federal de Alemania, investiga aVidela y había solicitado su extradición. Los restos de Stawowiok fueron recuperados del cementerio Municipal de Lomas de Zamora eidentificados por los antropólogos forenses. El juez Rafecas ya había enviado a Videla a juicio oral y público respecto a otros 600casos de víctimas de la última dictadura militar. Según las fuentes, a esos hechos se sumarán aquellos por los que ahora fue procesado,y todos serán evaluados en juicio oral y público por el Tribunal Oral Federal N° 1 de laCapital Federal, pese a que aún no hay fecha concreta de inicio de las audiencias. La causa por delitos cometidos en dependencias del Primer Cuerpo del Ejército,comprenden hechos que tuvieron lugar en el ámbito de la Capital Federal, de la provincia deBuenos Aires -en su mayor parte- y la provincia de La Pampa. (NA)