El juez federal Norberto Oyarbide puso el ojo en distintos sindicatos, afines y distanciados del Gobierno, en una megacausa que mantiene en vilo a muchos dirigentes gremiales.

Unas 80 obras sociales quedaron bajo la lupa en la investigación por la mafia de los medicamentos

Por UNO

El juez federal Norberto Oyarbide viene investigando a unas ochenta obras sociales de distintossindicatos, afines y distanciados del Gobierno, en una megacausa que mantiene en vilo a muchos

dirigentes gremiales.

El juez ya procesó a casi medio centenar de personas, entre ellas el titular del gremio

Bancario Juan José Zanola; y su pareja Paula Aballay, ex directora del Policlínico Bancario.

A los procesados se sumó esta semana Héctor Capaccioli, ex recaudador de la campaña

kirchnerista y ex superintendente de Servicios de Salud, cercano a Alberto Fernández, a quien

Oyarbide le imputó haber formado parte de una asociación ilícita.

La investigación alcanza tanto a dirigentes de la CGT que conduce Hugo Moyano, a los de la

Azul y Blanca que conduce el duhaldista Luis Barrionuevo y a los "gordos" que mantienen una

posición equidistante entre ambas centrales.

Del lado de los duhaldistas salieron a cuestionar las diferencias que entienden estableció

Oyarbide entre uno y otro sector: a unos los procesa y los deja libres y a los otros,

como a Venegas, los detiene para indagarlos.

Pero en el sector vinculado a Moyano, según pudo recoger Noticias Argentinas, también hay

preocupación por el avance de la causa sobre la obra social de los Camioneros Oschoca, que era

administrada por la esposa del hombre fuerte de la CGT, Liliana Zulet.

Otras asociaciones sindicales investigadas son la del Personal de Escribanos, la de

Maquinistas de Teatro y Televisión, Químicos y Petroquímicos y Personal Gráfico, y la de la

personal de Maestranza, cuyo titular Roberto Roger Rodríguez fue asesinado días atrás, homicidio

que podría estar asociado a la causa.

El juez también investiga a la Obra Social de la Ciudad de Buenos Aires (OSBA), la de

personal de Lotería y Juegos de Azar, la del Personal de la Televisión y de la Industria del Cuero

y Afines, la de los metalúrgicos, y la de la Unión de Entidades Deportivas y Civiles y a Ospoce,

esta última del personal que trabaja en los organismos de control.

La extensa lista incluye a las obras sociales de la Actividad del Turf, de la Federación

Gremial del Personal de la Industria de la Carne, la de Aeronavegantes, la de Personal

Administrativo y Técnico de la Construcción, de Obras y Servicios Sanitarios, de la Industria del

Hielo, de Portuarios Argentinos, y del personal del Automóvil Club Argentino, todas las cuales ya

fueron allanadas tiempo atrás.

Oyarbide también investiga las obras sociales de la Seguridad Comercial, de Estaciones de

Servicio, de Telégrafos, de Conductores Camioneros y Personal del Transporte Automotor, y de las

industrias del Plástico, del Calzado y del Vidrio, entre muchas otras.