El presidente comunal de ese poblado ubicado a a la vera de la ruta provincial 1, ElbioYossen, explicó que el problema se inició ayer cuando "colapsó la parte oeste y se inundaron 25familias que hoy están al costado de la ruta asistidos por la Provincia", en la zona del arroyoLeyes. Yossen indicó que "hay 370 personas damnificadas", aunque aclaró que de ellas "150 fueronevacuadas y la mayoría de ellas viven de la pesca para subsistencia". En declaraciones radiales, el jefe comunal aseguró, por ahora, que la situación está"controlada" aunque dejó en claro que "los pronósticos no son alentadores". La comuna de Santa Rosa de Calchines pertenece al departamento Garay y se encuentra a 40kilómetros de la capital provincial. Desde hace varios días, una preocupante crecida del río Paraná mantiene en vilo desde hacevarios días a localidades costeras de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe, donde se incrementó hoyel número de evacuados. El avance del agua puso además en estado de alerta a las comunas de Rosario y Victoria,sobre todo porque el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció más lluvias para el Litoralargentino en las próximas horas. Hacia el norte, las ciudades de Posadas, Barranqueras, Goya, Reconquista, Esquina,Hernandarias y Diamante el río continuaban este jueves en niveles de evacuación, al igual que enParaná y en Santa Fe capital. La cota del Paraná en los puertos de Santa Fe y de la capital entrerriana se ubicaba ayer en575 y 550 centímetros, en forma respectiva, superando por 5 cm y por 50 cm el nivel de evacuaciónen cada caso, según detalló la Prefectura Naval Argentina. El SMN pronosticó tiempo inestable y lluvias para estefin de semana en el Litoral argentino,donde el río Paraná podría subir aún más si se cumplen los anuncios de precipitaciones intensaspara las próximas horas en el sur de Brasil. NA 2010-02-05 08:55:44