La empresa consideró que internet se convierte en una herramienta cada vez más decisiva paraconstruir la reputación de las marcas. El estudio reveló que más de la mitad de los usuarios de Internet buscan en la red lainformación sobre las marcas que les interesan. Con respecto a la validez de estos datos, el 39,4 por ciento cree que la información másfidedigna está en los sitios oficiales mientras que, para el 34,3 por ciento, el principalreferente es Google. En cuanto a los contenidos de los websites de las empresas, el 34,7 por ciento de losusuarios prefiere servicios que le sean útiles, el 22,1 por ciento contenidos que le interesen y un15,6 por ciento que se le brinde una presentación y datos del producto/servicio. También es importante que la marca aparezca bien posicionada en los buscadores como Google oYahoo (28,9 por ciento) y que tenga un buen sitio web propio (27,1 por ciento). Con respecto a las compañías con mejor presencia online, la número uno fue Nike (con el 12,6por ciento de los votos), seguida muy de cerca por Google, (12 por ciento) y en tercer lugar Sony,que obtuvo un 6,7 por ciento. Casi siete de cada diez internautas manifiesta ser usuario de alguna red social, lossegmentos demográficos más propensos a usar este tipo de aplicaciones son los jóvenes y lasmujeres. El 47,4 por ciento de los encuestados declara ser fan de alguna marca y afirma haberse hechofan porque le gusta la marca, un 22,5 por ciento lo hizo porque le interesaron las promociones,mientras que el 21,6 por ciento fue por recomendación de un amigo. Al 40 por ciento de los usuarios de redes sociales le gusta opinar sobre las marcas,productos o servicios en las mismas. El 42,2 por ciento de los entrevistados sostiene que elcelular será el dispositivo por el cual las personas se conectarán mayormente a Internet, mientrasque el 41,3 por ciento señala a la computadora personal. A pesar de estas perspectivas, actualmente el 80 por ciento de los encuestados no utiliza sucelular para navegar por internet. Porcentaje y comportamiento se repite entre quienes son usuariosde redes sociales. Un 37,5 por ciento reconoce que sólo conoce un 25 por ciento del potencial de Internet, el32,2 por ciento dice conocer entre 25 y 50 por ciento del potencial. La encuesta fue realizada por Ibarómetro, en mayo de 2010, en el área Metropolitana deBuenos Aires a personas mayores de 18 años residentes en hogares particulares con teléfono fijo. Se realizaron 1.600 casos con una muestra estratificada por población (segúnrepresentatividad electoral de CABA 24%, Primer Cordón de GBA 29% y Segundo Cordón de GBA 47%),cuyos datos fueron ponderados según Sexo, Edad y Nivel Educativo Alcanzado. SG2 es una agencia y productora digital que ofrece soluciones creativas y globales en mediosinteractivos, con experiencia en marketing digital, diseño y desarrollo Web, y gestión decontenidos.