País

Un hombre murió durante un enfrentamiento entre vecinos en el marco de una toma ilegal de tierras en el barrio porteño de Villa Lugano y la situación desató un fuerte cruce entre el Gobierno nacional, la Justicia y la Ciudad. Imágenes

Un muerto y escándalo político tras toma de terrenos en Villa Lugano

Por UNO

Un hombre murió durante un enfrentamiento entre vecinos en el marco de una toma ilegal de   tierras en el barrio porteño de Villa Lugano, a pocos metros del Parque Indoamericano y el asentamiento Villa 20, y la situación  desató un fuerte cruce entre el Gobierno nacional, la Justicia y  la Ciudad.

Según el secretario de Seguridad, Sergio Berni, él había  informado en la noche del lunes al fiscal contravencional de turno, Carlos Rolero, y a las autoridades del Gobierno porteño sobre la toma que se iba a producir en la mañana de este martes, para actuar e impedirla, pero "no hubo respuesta".

Berni, lamentó que haya fallecido una persona durante la toma  "que se podría haber impedido" y cuestionó con dureza al fiscal  Rolero por la demora para intervenir, porque optó por esperar  hasta las 8:00 de la mañana del martes en vez de actuar cuando  recibió el aviso, a las 23.30 del lunes.

"Lamentablemente hay un muerto. Así trabaja la Justicia. Así trabaja el Gobierno de la Ciudad. No apareció nadie. Yo anoche traté de buscar con quién hablar del Gobierno de la Ciudad, de la (Policía) Metropolitana, de la Justicia contravencional, pero no estaban", dijo el funcionario nacional.

A su vez, el presidente de la Junta Vecinal de la Villa 20,  Víctor Hugo Núñez, aseguró que están "esperando una solución" en medio de la toma del predio cercano al Parque Indoamericano en la  zona de Villa Lugano.

En tal sentido, Núñez explicó que "hay una resolución que debe  tomar el juez (Gabriel Vegas), pero que este juez le exija al Gobierno de la Ciudad, para que podamos acceder a algún tipo de beneficio, para que podamos tener la vivienda social que  necesitamos".

Berni, en tanto, agregó: "Acá hay un responsable que tiene nombre y apellido, el fiscal (Carlos Rolero). Ayer a las 12:00 de la noche le pedimos actuar y él dijo que no, que iba a venir a la mañana. Evidentemente les gusta dormir hasta las 8:00 a los fiscales. Total los que ponemos la cara y los hombres somos nosotros".

El fiscal llegó al lugar pasadas las 8:00 de la mañana, varias horas después de los incidentes ocurridos durante la noche anterior, que se cobraron la vida de Osvaldo Soto, de 30 años.

Soto recibió un tiro en la pierna y otros dos en el tórax en el marco de un enfrentamiento entre participantes de la toma registrada en la madrugada, confirmaron a Noticias Argentinas fuentes de Gendarmería.

Rolero se acercó al lugar, pidió a los ocupantes del predio buscar "una salida pacífica" al conflicto y aseguró que  funcionarios del Gobierno porteño iban a interceder para escuchar los reclamos, pero advirtió que no podían permanecer en los terrenos tomados porque estos están "contaminados".

Fuente: NA

 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed      
 Embed