Inicio País

Alejandro Granados habló sobre la política contra el delito ante Massa, intendentes y legisladores.

Un ministro de Daniel Scioli asistió a la cumbre del massismo

Por UNO

El ministro de Seguridad bonaerense, Alejandro Granados, asistió el martes a una cumbre de intendentes y legisladores del Frente Renovador de la provincia encabezada por el diputado Sergio Massa, donde intercambiaron visiones sobre políticas contra el delito en la provincia.

Se trató de una reunión de trabajo “a puertas cerradas” en un hotel de Pilar, donde Granados escuchó las inquietudes de los mandatarios y expuso los lineamientos de su gestión, enfocado en el funcionamiento del Comando de Patrullas Comunitarias.

Puntualmente, los intendentes reclamaron la sanción de la ley de policías locales y cuestionaron el mecanismo por el cual -señalaron- el gobierno bonaerense “socializa las pérdidas”, esto es, los resultados adversos en materia de seguridad, mientras que “personaliza las ganancias”, a partir de la publicidad de los grandes operativos.

“Fue una reunión de trabajo con eje en que haya más seguridad, policías en la calle, sanción de la ley de policías municipales y medidas concretas en el trabajo que Granados viene haciendo”, indicó a Noticias Argentinas un referente massista que participó del encuentro.

Agregó que fue una “discusión con franqueza” y pidió “reciprocidad” del Gobierno de Daniel Scioli, es decir “la misma conducta ante estas ganas de colaborar de los diputados e intendentes del Frente Renovador”.‎

Además de Massa, participaron del encuentro 40 legisladores y 19 intendentes bonaerenses, tales como Humberto Zúccaro (Pilar), Joaquín de la Torre (San Miguel), Gabriel Katopodis (San Martín), Julio Zamora (Tigre), Daniel Bolettieri (Almirante Brown), Raúl Othacehé (Merlo), Carlos Selva (Mercedes), José Eseverri (Olavarría), Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas) y Gustavo Posse (San Isidro).

El encuentro en el hotel Sheraton de Pilar, fue convocado por Massa para trazar “lineamientos de trabajo” y “marcar el territorio y la agenda, para mantener la tropa unida y trabajar en lo que se viene”, señalaron a NA voceros del FR.

Fue la antesala de un gran encuentro con centenar de jefes municipales de todo el país, previsto para el sábado 31 de mayo, con el fin de apuntalar su proyecto presidencial: el plan del tigrense es ir anudando acuerdos con jefes comunales de todo el territorio de cara a las elecciones presidenciales del año próximo, para lo cual ya consiguió el apoyo de jefes peronistas, radicales, vecinalistas y de partidos provinciales.